16 comunidades productoras del valle central de Tarija se beneficiarán con el riego tecnificado
LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, enero 24/2018) El proyector Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita, será entregado a mediados del 2018; informó la Subgobernación de Uriondo, que paga mensualmente a la empresa adjudicada unos Bs 2.700.000.
El subgobernador de Uriondo, Ariel Ortega, informó que los principales aspectos de este proyecto ya estarían concluidos y que actualmente está trabajando en un puente, un túnel y los sifones.
“Estamos seguros de que se va a concluir el proyecto a mediados de este año, porque eso es lo que se estableció en el cronograma, junto con la supervisión, la empresa y el fiscal”, explicó Ortega.
Este proyecto, con un costo de Bs 183 millones, estuvo paralizado por más de un año, siendo una obra que inició su ejecución el año 2014 y que debería ser concluida en la gestión 2017.
La obra tendría que beneficiar a más de 27 mil familias de la zona sur del valle central del departamento, la que está incluida en un conjunto de proyectos concurrentes que fueron paralizados en aquel municipio.
“Este proyecto entró a una modalidad de refinanciamiento bancario o privado, en el que todos los gastos financieros son asumidos por la empresa; nosotros mensualmente le cancelamos casi Bs 2.700.000”, aseguró Ortega.
El subgobernador de Uriondo, indicó que la deuda para este proyecto, asciende a los Bs 30 millones; sin embargo, la obra continúa y no está paralizada.
En una inspección realizada por la Gobernación de Tarija en septiembre del 2017, la obra tenía un avance físico del 75 por ciento. (eP).
elAPUNTE
Proyecto beneficiará a 16 comunidades
El presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, inauguró el año 2013, la construcción del sistema de riego Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita, en el valle central.
Esta obra, según Morales, beneficiaría a unos 1.052 habitantes de 16 comunidades; el proyecto es realizado entre el Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Uriondo.
La Asociación Accidental Guadalquivir, conformada por las empresas Casa Grande y Erika Construcciones, es la encargada de ejecutar este proyecto.