Noticias El Periódico Tarija

Desde el ejecutivo departamental  esperan iniciar con los desembolsos de los recursos económicos, para la reactivación de unos 30 proyectos

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero 24/2018) Tras la aprobación del proyecto de ley que da lugar a la tramitación de créditos de la banca privada que asciende a Bs 171 millones, el secretario de Gestión Institucional de la Gobernación, Rubén Ardaya Salinas, informó que en el transcurso de la próxima semana, remitiría la documentación correspondiente de los trámites realizados con las entidades bancarias. 

Los préstamos son de los bancos Bisa y Unión,  esperando la aprobación de la Asamblea Legislativa Departamental para iniciar con el desembolso de los recursos económicos, para saldar las deudas a las empresas que están a cargo de proyectos inconclusos.

El secretario en la conferencia de prensa brindada en el Salón Rojo de la Gobernación, se encuentra confiado de que  no existan más observaciones de los asambleístas, porque habrían cumplido con todos los requisitos exigidos por las entidades bancarias. 

La comisión encargada de los trámites con las entidades bancarias concluye  su trabajo el próximo viernes 26. 

 “Los créditos están siguiendo su curso burocrático normal, ya hemos entregado toda la documentación que nos han pedido”, aseguró el secretario. 

Los dos bancos citados van a enviar toda la documentación a sus oficinas de riesgo de crédito, tanto en Cochabamba como en Santa Cruz. 

“Esperamos que los directorios ya puedan facilitar la otorgación del crédito”, dijo Ardaya. 

La Gobernación espera tras la aprobación,  desembolsar como unos Bs 50 u 80 millones.

Por su parte, la presidente de la Asamblea Departamental, Sara Armella Rueda, indicó que están a la espera del mencionado proyecto de ley, aunque acotó que es necesario priorizar el informe de gestión del gobernador, Adrián Oliva Alcázar, antes que tocar cualquier otro punto. (eP). 

Datos 

Los dos créditos de la banca privada tienen una tasa de interés anual del 6%, con el plazo de pago de 10 años.

La Gobernación ha recibido una certificación de la capacidad de endeudamiento de 320 millones de dólares.