Cnl.DESP.Rommel César Raña Pommiér
COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA
Ahora que ya nos aprestamos a celebrar la llegada de la fiesta de Carnaval, debemos tomar muy en cuenta algunas medidas de seguridad, para lo cual debemos remitirnos a lo que en esencia significa el término Prevención, que conforme al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española significa acción de Prevenir, preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo, ponerse a buen recaudo, preocuparse antes “de”; en consecuencia debemos hacer exactamente eso, preocuparnos del antes y no del después, porque esta acción del anteponerse o adelantarse a los hechos permitirá evitarnos un daño, problema o situación peligrosa o embarazosa.
Para lo cual es importante tomar en cuenta en familia, algunas medidas de seguridad:
✓ Dialogar con sus hijos sobre los recaudos/consejos a seguir en determinados casos, como por ejemplo:
✓ No dejar enseres o pertenencias de la familia expuestas a algún robo.
✓ Asegurar bien las puertas, ventanas, garajes, etc.
✓ En caso de llamadas telefónicas extrañas o raras, jamás proporcionar información sobre la familia, o que no están o han salido, peor dar datos de viaje de algún familiar, etc. En estos casos llamar primero a la Policía, inmediatamente después a los papás, vecinos, familiares, etc. Nota: los papás siempre tener a mano, en un lugar visible o pegada a la heladera la lista de teléfonos de emergencia.
✓ No permitir el ingreso de técnicos de empresas telefónicas, técnicos electricistas, etc. Etc. Porque ellos podrían ser los delincuentes que van a esa casa con ese propósito, hacerse de lo suyo en muchos casos mediando el uso de la violencia con el empleo de armas de fuego o armas blancas como cuchillos, etc.
✓ Nunca dar copias de las llaves a jardineros, albañiles u otros empleados.
✓ En caso de viaje tratar de que la menor cantidad de personas lo sepan, solamente avisar a los vecinos de mucha confianza, familiares y empleados para que vayan a supervisar la casa constantemente. También deberá hacerlo – si cuenta con seguridad electrónica- con la empresa a la cual contrató para que también a través de sus cámaras o unidades motorizadas puedan monitorear a su domicilio.
✓ Dejar siempre la casa muy iluminada, tanto interna como del exterior de la casa.