Noticias El Periódico Tarija

Los opositores indicaron que hablar de doble aguinaldo es “liquidar” al empresariado privado 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – enero  24/2018) Después de que el presidente Evo Morales Ayma, en medio de su discurso del pasado 22 de enero en conmemoración a la creación del Estado Plurinacional haya anunciado el pago del doble aguinaldo, desde la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar), creen que hablar de aquello es prematuro.

El presidente de Caincotar, Gerardo Aparicio, dijo que es “muy pronto” para hablar del pago del doble aguinaldo, porque previamente deben realizar una evaluación.

“El presidente debe tener algún fundamento, alguna razón para lanzar esa aseveración, pero entendemos que aún no existen cifras reales, se debería esperar al segundo trimestre del año para conocer cómo está la economía”, analizó Aparicio.

Reveló que en Tarija “es complicado” hablar de un doble aguinaldo, creyendo que el beneficio  debe ser aplicado de acuerdo a cada departamento y por sectores, pues de acuerdo a información que tiene, no está a la altura de las demás ciudades.

“Hablar de un doble aguinaldo, sería lapidario para todo el departamento, afectaría a los empresarios, no creo que estén  en condiciones de cumplir esa norma, porque la economía no está acorde a eso”, reveló Aparicio.

Posturas que respaldan

El representante del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca Romero, aseguró que el doble aguinaldo está sujeto a una condición sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Si los sectores crecen sin ninguna interrupción se podría dar, pero creo que es prematuro para hablar de esto”, dijo Vilca.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Walter Aguilera, sostuvo que hablar sobre el segundo aguinaldo es “demasiado pronto”,  sin conocer el informe del PIB.

“El doble aguinaldo es en función al crecimiento del PIB, esto es muy pronto para decir si habrá o no un doble aguinaldo, si esto ocurre,  debería ser para todos los trabajadores”, refirió. (eP).

Los datos

El PIB debe llegar a 4,5% para que pueda consolidarse el pago del doble aguinaldo.

En la gestión 2017, el PIB llegó a 3,94%,  cifra insuficiente para pagar el beneficio.