ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Tras 8 meses de una virtual paralización, que arrastra desde agosto pasado, hasta abril de este año, finalmente se oficializó que en abril, se podría realizar la elección del nuevo Presidente de la F.B.F.
La confirmación la dio el vicepresidente de la F.B.F., Freddy Cortez, que adelantó que el próximo 20 de abril se realizarán los comicios para elegir al nuevo presidente del ente rector del fútbol boliviano.
De otro lado el mismo directivo informó que siguen como candidatos a la silla de la FBF César Salinas (The Strongest), Guido Loayza (Bolívar) y Luciano Negrete (24 de Septiembre), que son los postulantes en carrera por el máximo cargo en el fútbol nacional.
Los tres aspirantes a la Presidencia presentaron sus candidaturas en agosto, pero los comicios fueron postergados por observaciones que hizo la FIFA al proceso que desarrolló el Comité Electoral.
Cortez también informó que el Comité Ejecutivo de la FBF y los veedores Jorge Mowinckel (FIFA) y Rubén Artaza (Conmebol), realizaron el estudio de independencia de los integrantes de la Comisión Electoral y de la Comisión de Apelaciones, y “todos fueron habilitados”.
De esta manera el Comité Electoral estará conformado por Limbert Cardozo, Javier Peralta, Juan Ferrufino y Luis Tejerina. El Comité de Apelaciones estará integrado por Gonzalo Navarro, Fernando Berríos, Alberto Caballero, José Guardia y Clemente Silva.
INCREÍBLE PERJUICIO
Esta confirmación no hace otra cosa que confirmar que todo sigue igual al mes de agosto, cuando casi en la víspera de las elecciones, la FIFA y la CONMEBOL, determinaron abortar el proceso electoral “por supuestas irregularidades”, en los que habrían incurrido los mencionados Comités.
Tras esa determinación y la nueva fecha de las elecciones -agosto de 2017 a abril de 2018- se perderán 8 meses que muy difícilmente la entidad rectora los recupere, en este lapso el proceso ingresó en statuo quo y se llegó al extremo de que la FIFA -en uno de sus comunicados posteriores- advirtió sobre posibles sanciones a la F.B.F. si es que no se cumplían sus instructivas y lo que determina el Estatuto Electoral, dando como fecha tope hasta el 14 de este mes de enero, es decir ayer domingo.
Por esta observación se desando el proceso, la F.B.F. en Congreso Extraordinario -la semana anterior- determinó volver a fojas cero y con presencia de veedores de ambas entidades, ratificó a los miembros de los Comités observados, rematando todo el Comité Ejecutivo de la F.B.F., con la aprobación del examen de independencia de los integrantes de los Comités, dando finalmente -8 meses después- luz verde a la conclusión del proceso electoral.
Todo esto originó un perjuicio enorme de casi un año, sin contar con una dirigencia democráticamente elegida, demorando la puesta en marcha la nueva estructura, a partir del nuevo estatuto, afectada además por la conducción de un dirigente interino, que no tenía el reconocimiento pleno y en la parte deportiva, es mucho más graves, se postergó la proyección de nuevos valores y la factura de todo esto, la dan los pobres desempeños que se cumplen en los torneos internacionales.
Pero lo peor de la determinación impuesta por los entes rectores, además de establecer que no hubo las supuestas anomalías -al ratificar ambos comités- confirmó las sospechas de que el verdadero motivo era otro, ya que se especula que había sido para habilitar a un candidato, que había quedado fuera del proceso electoral.