Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, enero 07/2018) Un 27 de diciembre del 2014, cuatro personas con una nueva visión y propuesta sobre las artes en Tarija, realizaban su primera intervención en el parque Bolívar, mismo movimiento que  se denomina Nereta, cuyo significado traducido del guaraní es “tu pueblo”.

Uno de los integrantes de Nereta Movimiento Artístico, Armando Arancibia Sánchez, explicó que este grupo nace como una respuesta ante la escasez de movimientos culturales serios y alternativas culturales, “nulas para la juventud en el campo artístico plástico visual”.
“Nace como reacción a llenar estos vacíos y otros más, como la privatización, además de la centralización de las artes, siempre buscando cambiar esta realidad con propuestas nuevas”, explicó.
Refirió que por esta razón,  usan el arte como herramienta de transformación social y masiva, dando una alternativa emergente desde Tarija, de  ahí para afuera, “sin limitarnos por un territorio”, argumentó.
Este grupo artístico, inició con cuatro integrantes, de los que hoy aumentó a siete: Armando Arancibia, Sadid Arancibia, Miguel Tejerina, William Soruco, Alejandro Mamancayo, Robert Ortega y Jorge Gallardo.
Integrantes que al mismo tiempo son artistas plásticos y visuales que desarrollan su trabajo en diferentes áreas; una de ellas, la conciencia política no partidaria en apoyo a luchas de un pueblo, situando como primicia, el vivir con el arte, pero no de él.
En cuanto al apoyo recibido por las instituciones, en los diferentes proyectos ejecutados por “Nereta Movimiento Artístico”, dicen estar acostumbrados a recibir por respuesta: “No”.
“Estamos acostumbrados al no de las autoridades y en este camino,  ese  rechazo, fue más sólido, sabíamos que al decidir vivir con el arte, venía incluido el ver cerrarse varias puertas”, aseguró Arancibia, situación similar a la de otros artistas de la región.
Armando relató que su búsqueda es dejar de ser el clásico artista que solo se queja de la falta de apoyo, sino de demostrar por qué el arte es importante para el desarrollo de la sociedad.
“Siempre existen desacuerdos cuando no te manejas como las autoridades están acostumbradas, el hecho de realizar algún trabajo para alguna organización o institución, te lleva a formar lazos de amistad, pero el adquirir tu servicio, no significa que adquieran la manipulación en tu forma de pensar”, puntualizó.
Por otra parte, los integrantes de este conjunto artístico, se plantearon como un objetivo  para esta gestión,  trasladar su arte a escala internacional.
“Realizamos diversas actividades, desde exposiciones locales hasta eventos nacionales,  buscando ser internacionales; todas junto a la recuperación de la vida oculta hasta hoy, de grandes personajes de la historia de Tarija para ser llevados a la pintura”.
Tras haber cumplido cuatro años de trayectoria, este grupo artístico que marcó su huella en diferentes sectores de la ciudad, promete un 2018 lleno de sorpresas.  (eP).
elAPUNTE
Obras de Nereta
Las actividades de los integrantes de Nereta Movimiento Artístico son numerosas y diversas, entre estas, se puede destacar sus coloridos, atractivos y llamativos murales que se encuentran situados en diferentes puntos de la ciudad.
Uno de ellos, representa a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, con un letrero que señala “Vivas nos queremos”.
Otro mural realizado por este grupo, representa a la lucha que realizan los habitantes de la reserva de Tariquía con el objetivo de hacer respetar su naturaleza, flora y fauna; el mismo se encuentra ubicado en la calle Bolívar, cerca del mercado del mismo nombre.