LIMA, 6 ENE
El qatarí Nasser Al-Attiyah, en autos; el británico Sam Sunderland en motos, el chileno Ignacio Casale en cuatriciclos y el peruano Aníbal Aliaga (UTV) festejaron en la primera etapa del Rally Dakar 2018.
Al-Attiyah, campeón 2011 y 2015 con Volkswagen y Mini, se impuso hoy a bordo de un Toyota en el primero de los catorce tramos que llevarán a los competidores a recorrer 8.700 kilómetros cuando la cita concluya el 20 de enero en Argentina.
El piloto qatarí completó la primera etapa, una especial de 31 kilómetros, con un tiempo de 21 minutos y 51 segundos, con el que superó por 25″ al holandés Bernhard Ten Brinke, que también compite con Toyota.
La tercera colocación en este primer tramo de competencia fue para el peruano Nicolás Fuchs, quien con su Borgward cruzó la meta 35″ después que Al-Attiyah.
El campeón defensor, el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot), finalizó en un alejado undécimo puesto a 2’15» del qatarí en el tramo que unió los 242 kilómetros entre Lima y Pisco.
Peterhansel, de 52 años y bautizado como el «Señor Dakar», busca su decimocuarto título en la carrera, pues conquistó seis ediciones en moto (todas en el recorrido original) y otras siete en autos (cuatro de las cuales en Sudamérica).
Para tranquilidad del francés, dos de sus principales rivales en la pelea por la victoria, sus compatriotas Cyril Despres y Sebastian Loeb, también pilotos de Peugeot, finalizaron decimoquinto y vigésimonoveno, respectivamente.
Una de las curiosidades de cuadragésima edición de la cita es la presencia del DT de fútbol portugués André Villas-Boas, quien a los 40 años busca emular a su tío Pedro, que disputó la competencia hace 35 años.
Villas-Boas, ex entrenador del Chelsea y Tottenham de Inglaterra, entre otros, completó la primera etapa en el cuadragésimo sexto puesto con su Toyota.
El que inició con el pie derecho la defensa de su corona es el británico Sam Sunderland, quien nuevamente a bordo de una KTM ganó la primera etapa de motos.
Sunderland se quedó con la victoria en el primer día al cruzar la meta al cabo de 20’56», tiempo con el que superó al francés Adrien Van Beveren (21’28» con Yamaha) y al chileno Pablo Quintanilla (21’51» con Husqvarna).
El español Joan Barreda Bort, uno de los que busca destronar a Sunderland, finalizó cuarto, seis puestos delante del argentino Kevin Benavides, que también compite con Honda y pretende arrebatarle el cetro al británico. El mismo objetivo persigue el australiano Toby Price, ganador del Dakar en 2016, pero que deberá mejorar porque comenzó con un decimocuarto puesto abordo de su KTM.
En cuatriciclos, el chileno Ignacio Casale, campeón en 2014, dejó en claro que busca «revancha», pues terminó la primera etapa delante del ruso Sergey Karyakin, que también compite con Yamaha y lo venció en la general del año pasado.
Casale cruzó la meta con un registro de 27’32», con un minuto de ventaja sobre Karyakin, mientras que el argentino Pablo Copetti completó el podio de los Yamaha al llegar 2’59» después que el chileno.
El peruano Aníbal Aliaga, debutante absoluto, fue el más veloz de los trece participantes de la categoría de Vehículos Utilitarios Todo Terreno, más conocidos simplemente como UTV.
Por último, el checo Ales Loprais conquistó la primera etapa de los camiones al superar con su Tatra al Renault del holandés Martin Van Den Brink y al Kamaz del ruso Eduard Nikolaev, campeón defensor.
Loprais registró un tiempo de 15’57», con el que superó a Van Den Brink y a Nikolaev por 22 y 29 segundos, respectivamente, mientras que el también ruso Airat Mardeev, campeón en 2015, concluyó octavo también con Kamaz.
El mejor latinoamericano entre los más pesados de la cita fue el argentino Federico Villagra, cuarto en la pasada edición y que completó el primer tramo en el decimoctavo puesto.