Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Enero  02/2017) El concejal municipal por la agrupación política Unidos para Renovar (UNIR) Alberto Valdez, emitió duras críticas en contra del alcalde Rodrigo Paz Pereira por no priorizar proyectos de alcantarillado para los nuevos barrios.

“Da pena a veces escuchar este tipo de cosas del alcalde, cuando no se tiene la voluntad de ejecutar obras, más aun si es de dotación de servicios básicos”, dijo Valdez.

Asimismo sostuvo que el Gobierno Municipal no estaría llevando adelante las estrategias respectivas para coordinar de manera efectiva con las autoridades del gobierno y conseguir mayores proyectos en beneficio de la población.

“Lo que yo entiendo es que de aquí a 3 años recién vamos a tener una planta de tratamiento y les preguntó a las autoridades del gobierno municipal ¿vamos a esperar hasta ese momento para armar un proyecto de alcantarillado?”, cuestionó el concejal.

Para el concejal una de las salidas más rápidas, es que paulatinamente se vaya coordinando sobre la construcción de la planta de tratamiento que es tan necesaria para el municipio, además que se elabore un proyecto en el que se dote servicios básicos para los barrios nuevos e incluso para aquellos que ya tienen varios años de vida, ya que no cuentan con agua ni alcantarillado.

“Yo le quiero recordar al señor alcalde que cuando estábamos a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), dejamos un proyecto casi concluido para que se implemente los servicios de alcantarillado y agua en diferentes zonas, el documento llevaba  el nombre de Andaluz”, refirió Valdez.

Para finalizar el concejo argumento que es necesario que el alcalde empiece a priorizar las necesidades de los diferentes barrios, tomando en cuenta que se requiere tomar soluciones inmediatas que ayuden a las temáticas relacionados a los servicios básicos.

Apunte

Cosaalt afirma no tener competencia

La Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) argumentó no tener competencia para llevar adelante a la planta de tratamiento, sin embargo una vez que esté concluido el proyecto tiene en la prisión para hacer administradores y dotar del servicio a los usuarios.

“Una vez que existe el proyecto hecho físicamente, ya se puede hacer la designación de funciones por parte del municipio a la cooperativa y de esa manera observar el modo de tener varios proyectos de agua y alcantarillado en beneficio de la población”, dijo el gerente de Cosaalt, Fernando Vidaurre.