Con las valijas cargadas de ilusión, 12 pilotos se ausentarán hacia una aventura de 14 días que además atravesará territorio boliviano, por quinto año consecutivo.
ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
A poco más de dos días para iniciar 2018, los 12 pilotos nacionales que participarán en la edición 40 del rally Dakar ultiman detalles y alistan las maletas para emprender su viaje hacia Lima, ciudad desde donde iniciarán el próximo 6 de enero una nueva odisea.
MOTOS
En su tercer rally Dakar y la expectativa de todo un pueblo, Danny Nogales no sólo pretende llegar a la meta, sino trepar posiciones y ascender de la casilla 96 lograda en la edición 2017 que se corrió por Paraguay, Bolivia y Argentina.
“Por suerte ya pudimos solucionar el tema mecánico de la moto que tenía unas fallas. Ahora tranquilo y alistando las maletas, repuestos y lo necesario para ir a Lima”, comentó el “Llanero Solitario” de Vinto.
Desde su municipio en el valle bajo emprenderá viaje hacia Perú hoy cerca al mediodía. Su intención es llegar el lunes 1 de enero a Lima y acampar en la base aérea de esa ciudad, recinto donde se harán las verificaciones técnicas de los motorizados.
Otro que se encuentra listo para la competición es Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, quien hoy estará en La Paz para viajar hacia la capital peruana, lugar donde también iniciará su travesía y desde el puesto 11, luego del décimo lugar conseguido en 2017.
Para el corredor cruceño, ésta es la mejor oportunidad de hacer podio y llegar al olimpo del Dakar.
“Nos vamos al Dakar Rally y vamos con todo”, escribió Salvatierra en su cuenta de Facebook.
Fabricio Fuentes, el piloto de Villa Montes, ya tiene todo listo para emprender un nuevo viaje sobre “La Chaqueñita”, la moto que le permitió concluir la competición de 2017.
El chaqueño Fuentes partirá mañana hacia la aventura Dakar y con la meta puesta de “estar entre los 20 primeros”.
Los hermanos Walter y Daniel Nosiglia Jager, hijos del piloto de cuadriciclos Walter Nosiglia Navarro, también alistan las motos para partir juntos hacia Perú.
CUADRICICLOS
Walter Nosiglia Navarro irá por segundo año consecutivo junto a sus hijos, además de la incorporación de Daniel Domaszewski como su mochilero.
Walter partirá también el fin de semana y listo para mejorar su participación en 2017, en la que pese a ganar dos etapas, se vio obligado a renunciar a la carrera por temas mecánicos.
Pero no será el único competidor en 2018: Leonardo y Suanny Martínez, padre e hija, volverán a compartir la competencia, empero ambos apuestan por concluir la competición y así cumplir con uno de sus máximos retos: hacer podio.
El debutante Hernán Paredes completará el equipo en cuadriciclos. El piloto paceño también partirá mañana rumbo a Lima.
AUTOS
El único piloto que volverá a presentarse en el Dakar es Marco Bulacia, quien apunta a seguir creciendo en la categoría autos.
Los debutantes Luciano Pérez y Rilver Vásquez estarán presentes desde Lima, siempre con la expectativa de cumplir con la llegada a la meta en Córdoba. Los tres partirán mañana a Lima