Noticias El Periódico Tarija

La mayoría de los casos son por violencia intrafamiliar

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – diciembre 29/2017) Son unos 5.159 casos de violencia intrafamiliar registrados hasta el 15 de diciembre del 2017, situando al departamento de Tarija en el cuarto lugar por hechos ligados al machismo, informó el fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz.

La mayoría de los casos son por violencia física y psicológica, donde  las víctimas, según los registros son mujeres, las mismas que son agredidas por sus parejas o exparejas.

Muñoz indicó que un “gran porcentaje” de los casos denunciados son por violencia física; sin embargo, el Ministerio Público no realizó la clasificación de los hechos, por lo que no tiene un dato exacto de las denuncias que ingresaron en la presente gestión. 

Al mismo tiempo, acotó que en el 98% de los casos registrados, las víctimas denunciantes son mujeres.

“Nuestros datos hacen que esto sea evidente y que todavía vivimos en una sociedad, en la que   para solucionar cualquier desacuerdo que se da entre personas que tienen algún relacionamiento de afectividad,  incurren en situaciones de violencia, donde predomina la imposición de la fuerza”, explicó el fiscal. 

 El 45% de la carga procesal es por casos de violencia intrafamiliar que obedece a un solo tipo penal. “No estamos tomando en cuenta otros delitos de violaciones y abusos sexuales”. 

La secretaria de la Mujer y la Familia de la Alcaldía, Patricia Paputsakis Burgos, indicó que por esta situación, están realizando programas de prevención que constan de terapias psicológicas. (eP).

Apunte 

Fiscal afirma que políticas de prevención están fallando

 Los casos de violencia intrafamiliar en el departamento de Tarija incrementaron  más de un 100%, lo que indica que las políticas de prevención y de concientización de las alcaldías y de la Gobernación están fallando, según indicó el fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz.

Según los datos del Ministerio Público, fueron registrados en la gestión 2005 unos 507 casos, en la gestión 2016 unos 928 casos de violencia intrafamiliar, lo que equivale a un 50% de incremento. 

En la gestión 2017 hasta la presente fecha, fueron registrados 1031 casos de violencia intrafamiliar. (eP).