JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
La ciclista tarijeña Roció Cruz del Club Soliz se prepara para participar de una prueba de largo aliento a realizarse por primera vez en Bolivia.
El deporte crece en el país y por ello se llevará adelante una prueba única por primera vez: el Ironcambas. Sus distancias romperán todas las estadísticas en este deporte y exigirá al máximo a los participantes. Serán nueve categorías las que se disputarán, además, habrá una carrera por postas para incentivar más la práctica de esta disciplina. La fecha ya está marcada y se espera que 200 deportistas compitan el sábado 25 de febrero. Servirá como plataforma e historial para que a futuro se traiga la reconocida marca internacional «Ironman 70.3».
“En el ironcamba hay la modalidad posta uno nada otro pedalea y otro corre las mismas distancias que el completo, por lo que yo realizare el circuito en ciclismo, esperando que toda la preparación para este evento se cumpla, además tengo una vuelta internacional de ciclismo en Perú, donde es por esas fechas y también estaré presente” dijo la deportista tarijeña que espera estar vistiendo la casaca nacional nuevamente en los juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.
Sobre las categorías, se tiene planificado que sean nueve, estas irán desde los 18 a 25 años, 26-30, 31-35, 36-40, 41-45, 46-50, 51-55, 56-60 y 65 en adelante, tanto en damas como en varones. Sobre los premios, cada triatleta recibirá una medalla de «finisher» (finalista), mientras que los primeros tres lugares se llevarán un obsequio de los auspiciadores, aún por definir.
Esta competencia da lugar para realizar un evento de tal magnitud y poder aspirar a un Ironman 70.3 que son mucho más exigentes en cuestiones de requisitos. Por ejemplo, ellos piden que como historial hubiéramos organizado un torneo grande. Y para Bolivia esta competencia seria el punto de partida.