Noticias El Periódico Tarija

CNL.DESP.ROMMEL CÉSAR RAÑA POMMIÉR

SUBCOMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA
Nos vamos de casa una tarde, un fin de semana o incluso semanas enteras de vacaciones. ¿Pero está seguro nuestro hogar? ¿Qué podemos hacer para proteger nuestra casa contra intrusiones y robos?

A continuación y con la finalidad de prevenir robos en los domicilios sean el fin de semana, vacaciones o en una salida momentánea; les proporcionaremos un conjunto de medidas que deberían tomarse en cualquier caso y situación, que protegerán nuestros hogares y su contenido cuando se hallen vacíos. En consecuencia, antes de salir de casa: Medidas de seguridad para el hogar durante su ausencia 

Comenzaré diciendo que la sola presencia nuestra en el hogar ya constituye un factor de seguridad de gran importancia; como decíamos anteriormente, la mayoría de percances como intrusiones, allanamientos y robos se producen durante nuestra ausencia. Una vivienda vacía es, pues, más vulnerable que otra que está ocupada, y esto lo debemos tener muy presente a la hora de diseñar un sistema de seguridad integral para el hogar que ofrezca las máximas garantías.

Sistemas y componentes de seguridad, que en el mercado, existen un sinfín de posibilidades al alcance para proteger nuestros hogares frente a casi cualquier tipo de amenaza, tanto interna como externa. Los más eficaces y eficientes, sin duda, son los sistemas electrónicos de seguridad,

Allanamientos, intrusiones y vandalismo: riesgos procedentes del exterior, que se pueden mitigar fácilmente instalando cierres de alta seguridad en los accesos a la vivienda, alarmas u otros mecanismos disuasorios.

Accidentes domésticos: riesgos procedentes del interior de hogar que pueden poner en riesgo la integridad física y/o moral de sus habitantes, tanto personas como mascotas, así como los bienes que contienen e incluso la misma infraestructura. Las alarmas técnicas (avisadores de fugas y escapes) y de emergencia son, para estos casos, los sistemas más adecuados para proteger una vivienda. También es preciso tomar las medidas oportunas para proteger los componentes más sensibles del hogar (instalaciones de suministros y otros elementos de riesgo) de manipulaciones indebidas, golpes y otro tipo de percances que pueden ocasionar accidentes o situaciones indeseables.

 Aplicar recomendaciones básicas para proteger tu hogar durante ausencias breves, fines de semana, o ausencias más largas por vacaciones. 

  Saber qué sistemas de seguridad y alarmas son más efectivas 

Encargue su casa a alguien de confianza para que eche un vistazo ocasionalmente, recoja su mensajería y limpie su banqueta, de manera que se perciba que no está sola la casa

Preferentemente compre un “timer” de manera que lo programe para se enciendan y apaguen algunas luces aleatoriamente y simule que hay alguien en casa

Si tiene personal doméstico pida que no diga a nadie de sus planes de salida ni de viaje, esto es trascendente

Revise que las chapas, ventanas, domos y demás accesos se encuentren debidamente cerrados

Infórmese previamente del lugar que visitará

No lleve grandes sumas de efectivo, prefieras tarjetas o cheques de viajero

Tenga a la mano los datos de hotel y servicios contratados, así como los teléfonos de consulados y oficinas de apoyo

Estudie previamente las rutas que utilizará y los lugares que visitará

Fotocopie sus documentos importantes y tarjetas de crédito o débito que llevará durante el viaje, incluya los teléfonos de las oficinas de apoyo en el lugar de destino, así como de su médico u otros datos importantes que pudiera requerir

Extreme precauciones cuando rutinariamente salen los fines de semana o en ciertas fechas