Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, diciembre 16/2017) Por el impacto del cambio climático, como la falta de políticas de apoyo al sector,  la producción de uva en Tarija bajó en un 30 por ciento, motivo por el que los productores  descartaron la posibilidad de exportar esta fruta al Paraguay.

Esta situación también fue confirmada por el director de Centro Vitivinícola en Tarija (Cevita), Javier Lazcano Quiroga, quien dijo que la producción de uva bajó en un 30 por ciento en el valle central de Tarija, por lo que buscan regular el abastecimiento de este producto, primero en Bolivia.

“Con la disminución de la producción de uva en un 30 por ciento y con tantas cosas que la naturaleza nos fue dando,  estamos pensando en regular el mercado nacional, todavía no está la decisión de exportar uva al Paraguay”, informó Lazcano.

El director del Cevita, indicó que el trámite de exportación al Paraguay tiene un plazo, si bien  descartó la posibilidad de enviar la uva moscatel al país vecino,  deberán el próximo año tener todos los trámites listos.

Por su parte,  el representante de la pequeña y mediana empresa del sector vitivinícola, Yerko Sfarcich Ruiz, confirmó que el cambio climático en Tarija afectó de gran manera a este sector.

“Tenemos problemas de desastres naturales como las sequías, el granizo que son situaciones que hasta el momento no se pudieron dar soluciones con las autoridades”; lamentó el productor.

Una de las falencias del sector productivo, es la falta de políticas de protección.  “Los viñedos deben estar protegidos”, dijo Sfarcich. (eP).  

elAPUNTE
La Fundación Para el Desarrollo (Fautapo), a través de la marca Tarija Aromas y Sabores en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria Tarija (Senasag),  ejecutaba   la etapa de revisión de muestras de uva de mesa, con la finalidad de exportar esta fruta al Paraguay.

La Fundación Fautapo, envió el año 2012 las muestras de la uva moscatel al vecino país con la perspectiva de concretar las exportaciones.