SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – diciembre 16/2017) El retraso en el desembolso para el pago del Programa Solidario Comunal (Prosol), es uno de los temas debatidos por la dirigencia de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), que dio un ultimátum al gobernador Adrián Oliva Alcázar, para que cumpla con el compromiso asumido, caso contrario, anuncian la solicitud de un revocatorio.
El dirigente campesino, Osvaldo Yucra, criticó que el gobernador no cumplió con un compromiso firmado en este semestre, en el que afirma el pago del beneficio a todas las comunidades que realizaron el trámite con los requisitos solicitados; los desembolsos no fueron realizados hasta la fecha.
“Ya salió el fideicomiso, entonces, qué están esperando las autoridades para hacer el desembolso”, dijo Osvaldo.
Acotó que si no realizan esta semana el desembolso económico para el pago del beneficio, existe el riesgo de perderse, porque ya ingresaron en época de siembra, complicándose la situación.
“Si una vez más se equivoca el señor gobernador, que se prepare para las acciones que vamos a realizar el 2018”, advirtió.
Adelanto que los dirigentes campesinos pedirán el revocatorio. “Como los secretarios no tienen la capacidad de solucionar problemas, entonces creemos que es necesario que se los cambie”, sostuvo Yucra.
Los dirigentes denunciaron que los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Productivo no estaría cumpliendo con su trabajo, menos con los compromisos asumidos.
El Prosol es un bono anual que entrega la Gobernación a cada familia campesina que tiene un proyecto productivo aprobado por su comunidad. El bono es de Bs 2.250 por beneficiario. (eP).
Apunte
Postura de la Dirección del Prosol
La directora del Prosol, Gladis Sandoval Salgado, informó que su instancia realizó todas las correcciones y observaciones a las carpetas presentadas por las comunidades, pero desconoce por qué no fueron agilizados los trámites demandados.
“De todas las carpetas, un 90% ya está en administración para que puedan contar con el cheque de transferencias de los recursos, tanto para el valle central como la zona alta, necesitamos unos Bs 20 millones, excepto Bermejo, porque se realiza la verificación en campo» explicó Sandoval.