Noticias El Periódico Tarija

Cnl. DESP. F. Alfonso Mendoza Arze

COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICIA TARIJA
Los incidentes eléctricos más frecuentes son los generados en el hogar y en el trabajo, siendo lamentablemente los laborales los más graves, sobretodo el contacto con alto voltaje, es común el contacto accidental con cables, en ese sentido este es un tema de preocupación para nosotros, toda vez que en menos de un mes hemos tenido que lamentar en Tarija Cercado, la muerte de una persona y varios heridos por desconocimiento de los procedimientos a seguir en estos casos. 
Cuando una persona se electrocuta, el paso de la corriente a través del cuerpo puede aturdirle, provocando un paro respiratorio o incluso cardiaco.
La corriente puede causar quemaduras tanto al entrar como al salir para ir A TIERRA, también puede provocar espasmos musculares que impiden a la víctima interrumpir el contacto, así que la persona puede permanecer cargada eléctricamente cuando usted llega al lugar. Las electrocuciones pueden producirse en el hogar o en el trabajo debido al contacto con fuentes de bajo voltaje o de alto voltaje.
La corriente de alto voltaje;  el contacto con el alto voltaje se encuentra presente, en las líneas y tendidos aéreos de alta tensión suele ser mortal en el acto. 
Si alguien sobrevive sufrirá quemaduras graves, además el impacto produce un espasmo muscular que puede lanzar a la víctima a distancia provocando heridas y fracturas, la electricidad de alto voltaje puede saltar hasta 20 metros, la madera seca o la ropa no le protegerán, debe interrumpir y aislar la energía antes de acercarse a la víctima, es normal que la víctima quede inconsciente, cuando sea seguro, abra sus vías respiratoria y controle la respiración, prepárese para realizar respiración artificial y masaje cardiaco, si la victima respira póngalo en posición de seguridad y controle los signos vitales; consciencia, respiración y pulso.
La corriente de  bajo voltaje; esta corriente, es aquella que usamos en el hogar y lugares de trabajo, pueden causar daños graves e incluso la muerte, los accidentes suelen deberse a interruptores, cables, utensilios defectuosos, etc.
El agua supone un riesgo adicional pues es un buen conductor eléctrico, tener las manos mojadas o estar sobre un suelo húmedo, un aparato eléctrico que en otras condiciones seria seguro, incrementa mucho el riesgo de descarga eléctrica.
En estos casos interrumpe el contacto entre la víctima y el suministro eléctrico, desconecte el tomacorriente o baje la lleve principal, en caso contrario tire del cable para liberarlo. 
Si no tiene acceso al enchufe, cable ni llave principal haga lo siguiente:
Usando algo de madera como una escoba, aparte las extremidades de la víctima de la fuente de corriente o empuje está lejos de la persona.
Permanezca sobre algún material seco y aislante, como una caja de madera, una esfera de goma o una guía de teléfono.

Si no es posible interrumpir el contacto con algo de madera, pase una cuerda por los tobillos o bajo las axilas de la víctima, con cuidado de no tocarlo, y tire de ella para alejarle de la fuente de corriente.
Si el herido deja de respirar administre resucitación cardiopulmonar.
Importa mucho que en su hogar, instale disyuntor y llave térmica en la instalación eléctrica de su casa, corte la corriente siempre que quiera hacer un arreglo en su domicilio, evite en todo momento los peligros eléctricos en el hogar y en el trabajo, conociendo los riesgos inherentes a su hogar y su trabajo.