Noticias El Periódico Tarija

Los líderes políticos pidieron a los candidatos ganadores que reflexionen y desistan de asumir el cargo 


ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA


(elPeriódico – diciembre 04/2017) Al conocer los primeros resultados de las mesas en los recintos electorales de la ciudad Tarija, el bloque de oposición brindó una conferencia de prensa, manifestando  que después de realizar el seguimiento al escrutinio,  más de dos tercios de la población en Cercado votó nulo. 

En ese sentido,  el asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, indicó que corresponde  anular la presente elección, porque los candidatos a los altos cargos judiciales no obtendrán el número de votos requeridos.

Lea Plaza aseveró que el Tribunal Electoral Departamental deberá proceder con la transparencia adecuada al momento de realizar el cómputo de votos, porque según la información obtenida,  la victoria del voto nulo fue “contundente”,  en lo que respecta a  Cercado.

Sin embargo, no quisieron hacer públicos los porcentajes que sacaros según sus propios cálculos.

“Creo que entendimos bien el mandato de la gente que exige unidad porque esto, no es una victoria de los partidos políticos, sino del pueblo que nos otorgó un mandato claro, que no lo quieren al señor Evo Morarles”,  dijo Lea Plaza. 

Los opositores acompañados por los representantes de los profesionales, indicaron que  esta elección no debe ser declarada como válida, porque fue un simple “plebiscito político”, al que la gente le dijo que no, como ocurrió aquel 21 de febrero de 2016.

En complemento, la diputada por el partido Demócratas, Lorena Gareca Mealla, acotó que los candidatos deben “reflexionar” sobre el proceso electoral, mediante el que  pretendían llegar a uno de los cargos judiciales, pidiéndoles que asuman una postura lógica que vaya acorde a la decisión de la población. (eP). 

Apunte 

TCP habría emitido un fallo ambiguo

Por su parte, el presidente de la Federación de Profesionales, Jorge Bacotich Oliva, aseveró que la decisión emitida por las autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, aún no fue plasmada en un documento donde ratifique la repostulación del presidente, Evo Morales Ayma, ya que existiría un temor de los magistrados a ser sometidos a un proceso legal. 

Este caso sería puesto a conocimiento de las instancias internacionales, donde  solicitarán que hagan  cumplir lo dispuesto por la Constitución Política del Estado.

“Solo se declaró la nulidad de algunos artículos de la Ley del Régimen Electoral, sin desconocer la vigencia del referendo del 21 de febrero, que sigue vigente y es de cumplimiento obligatorio”,  dijo Bacotich. (eP).