Noticias El Periódico Tarija

El conflicto surge por el desconocimiento del rector a la dirigencia de la FUL 
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – diciembre  02/2017) Un grupo de estudiantes de  diferentes carreras de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS),  se constituyeron en el edificio de Finanzas para expresar su disconformidad por la reunión que estaba sosteniendo el rector Gonzalo Gandarillas Martínez,   con  los decanos.
Un número importante de personal de seguridad se trasladó hasta el edificio de Finanzas para evitar que los estudiantes  ingresen a la reunión prevista, porque no fueron invitados a la misma.
Esta situación generó la reacción violenta de los estudiantes, quienes intentaron ingresar a la reunión por la fuerza, por lo que hubo  amagues de enfrentamiento. 

Los universitarios que se encontraban en el lugar, tildaron de “tirano” a Gandarillas por no escuchar al estamento estudiantil.
El vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León Gonzales, denunció que Gandarillas está “desinformado”  de las competencias que tiene, vulnerando los derechos de los estudiantes.
“El rector no conoce el reglamento estudiantil, está actuando tiranamente, no puede hacer un consejo con estudiantes que no representan a nadie,  pero que sí apoyaron a su candidatura”, criticó León Gonzales. 
Para el vicepresidente de la CUB, es necesario que  respeten al estamento estudiantil, más aún cuando no  puede desarrollarse un consejo universitario sin la presencia de los representantes de ambos estamentos. (eP).
Apunte

Desconocen a la FUL
De acuerdo a un documento que presentó un grupo de estudiantes, el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL),  Álvaro Ramos Gallardo, todavía no terminó su gestión.
Para el rector Gonzalo Gandarillas, la FUL ya cumplió con su gestión,  por lo que les toca a sus dirigentes dar un paso al costado y convocar  a elecciones “lo antes posible”. 

Al no existir una convocatoria a elecciones, desde el Rectorado congelaron todas las cuentas económicas, dejando en la incertidumbre a las actividades programadas que tenían.