Cultura Colectiva
Ser mamá no es un juego, se requiere de responsabilidad, cariño y en ocasiones, renunciar a los sueños en el afán de darle estabilidad al nuevo integrante de la familia.
Tus padres planificaron su vida de tal manera que cuando tenían 25 años ya estaban casados, quizá ya habías nacido y todo parecía ir bien. Para ellos, llegar al primer cuarto del siglo y tener una vida tranquila era lo ideal. Muchas familias se formaron con padres jóvenes y con dos o tres hijos. Sin embargo, representó un cambio significativo en la vida haber tenido hijos a los 20 o 23 años.
En la actualidad se estima que son más las personas que deciden formar una familia después de los 30 años, puesto que es cuando por fin obtienen un trabajo estable y durante sus veintes pudieron viajar, conocer personas y formar su patrimonio.
Sin embargo, en ocasiones, las personas prefieren formar su familia siendo aún más jóvenes por diversas circunstancias. Un claro ejemplo es Whoopi Goldberg, quien se convirtió en mamá a los 18 años de edad. Ella ha asegurado infinidad de ocasiones que fue la mejor experiencia que pudo vivir; sin embargo, también fue una decisión complicada ya que nunca imaginó que la vida de una madre sería tan difícil. Años antes ella jugaba a las muñecas y les cambiaba la ropa o los pañales jugando a ser la mejor madre del mundo; no obstante, cuando tuvo que hacerlo con su hija, entendió que no era nada fácil y mucho menos divertido, estaba a cargo de una vida humana y de ella dependían muchas cosas.
En efecto, ser mamá no es un juego, se requiere de responsabilidad, cariño y en ocasiones, renunciar a los sueños en el afán de darle estabilidad al nuevo integrante de la familia. ¿Tú tendrías un bebé antes de cumplir 25 o preferirías esperar? El cine nos ha mostrado los pros y contras de ser madre joven y hay muchos ejemplos al respecto, pero depende de cada persona la planificación de su vida.
Nine Months (1995)
Chris Columbus
Cuando nace un bebé, la vida de los padres cambia por completo. Es el caso de Samuels quien lleva la vida perfecta hasta que descubre que su novia está embarazada por lo que tiene que cambiar su etilo de vida por completo. Esto incluye dejar el despilfarro de dinero, el coqueteo con otras mujeres y trabajar aún más duro. El director Chris Columbus logra presentarnos el sentir de muchos padres jóvenes, es decir, como es que luego de llevar una vida feliz y libre, terminan por dejarlo todo con desánimo, hasta que tienen en sus manos al fruto de su amor, entonces todo tiene sentido nuevamente.
She’s Having a Baby (1998)
John Hughes
John Hughes, director de The Breakfast Club nos presenta otra película divertida y difícil de dejar de ver, pero con un toque dramático que nos hace reflexionar. Con Kevin Bacon y Elizabeth McGovern como protagonistas, podemos ver como un matrimonio tiene que pasar por pruebas luego de que se enteran que un bebé está en camino. El argumento muestra como es que una pareja con menos de 25 años, pero una vida estable pone en juego su paz y amor, ya que un bebé es quizá lo que menos esperaban.
What to Expect When You’re Expecting (2012)
Kirk Jones
Cuatro familias están esperando la llegada de un bebé. Los cuatro tienen una conexión que les hace ver las diferentes reacciones al enterarse de la futura llegada. A veces la vida da grandes sorpresas, pero otras son simplemente rutinas que hay que seguir. Todas las familias son diferentes y cada una pertenece a círculos completamente distintos. Es por ello que el director hace de esta comedia una reflexión de la vida y pone en la mesa los diferentes etilos de vida, así como las tradiciones y las culturas.
Waitress (2007)
Adrienne Shelly
Aunque es una comedia romántica no tiene el mismo argumento que los demás filmes del género. Esta película narra como es que una mesera cuya pasión es la repostería vive un matrimonio infeliz; no obstante en un intento de salvar su vida familiar, ella descubre que está embarazada por lo que es una oportunidad de volver a tener una familia feliz… aunque quizá su felicidad sea sólo con su nuevo bebé.
Bridget Jones’s Baby (2016)
Sharon Maguire
Tener una vida sexual plena es el sueño de muchas mujeres. Bridget Jones no es la excepción, el problema es cuando no hay cuidados suficientes como le ocurre a la protagonista quien queda embarazada y no sabe quien es el padre. Dos hombres se disputan el puesto. El director hace que la secuela de Bridget Jones sea tan magnífica como la primera entrega, además no sólo se atreve a plantear temas poco tocados como la liberación sexual femenina, sino que refleja fielmente la vida de muchas mujeres alrededor del globo.
Away We Go (2009)
Sam Mendes
Esta película retrata la emoción de una pareja al enterarse que serán padres. Ambientada en los años 30, quieren que su hijo tenga todo lo que ellos no pudieron, así que viajan por todo Estados Unidos para encontrar el mejor lugar para vivir. Este viaje les da también la oportunidad de replantear su vida como familia y seres humanos. Todo con un toque de humos que Mendes le proporciona a la seriedad del tema.
Esta película retrata la emoción de una pareja al enterarse que serán padres. Ambientada en los años 30, quieren que su hijo tenga todo lo que ellos no pudieron, así que viajan por todo Estados Unidos para encontrar el mejor lugar para vivir. Este viaje les da también la oportunidad de replantear su vida como familia y seres humanos. Todo con un toque de humos que Mendes le proporciona a la seriedad del tema.
Precious (2009)
Lee Daniels
Precious (2009)
Lee Daniels
Sin duda es la película que muestra el lado más cruel y difícil de la maternidad prematura. Precious es una chica con sobrepeso que es maltratada, abusada y aunque asiste a la escuela, es analfabeta. Ella es madre de dos niño, los cuales han sido producto de constantes abusos sexuales, por lo que tiene que sobrellevar la carga de ambos, así como la culpa y la tristeza. La situación es dura y complicada, pero desafortunadamente real. Cientos de niñas viven lo mismo que Precious y aún así son juzgadas y mal vistas. Esta película emociona y conmueve.
Where the Heart Is (2000)
John Boorman
¿Quién no recuerda al «bebé Wal-Mart»? Esta cinta retrata la llegada de un bebé en una tienda de autoservicio, luego de que Novalee Nation, una mujer de 17 años pierde todo y se esconde en esta tienda para vivir por un tiempo. Sin embargo, al estar embarazada, el niño nace en el lugar convirtiéndose en noticia nacional.
A pesar de lo que Goldberg vivió tratando de darle lo mejor a su hija, ambas salieron adelante. La actriz es una de las más reconocidas del mundo y su trabajo habla por ella. Su hija, siguió sus pasos y con sólo 16 años de edad convirtió a la actriz en abuela a los 34 años. Ambas sabían que ser una madre joven es un tanto más fácil en cuanto a tolerancia se refiere, puesto que es más sencillo y menos complicado jugar con los niños o hacer actividades físicas, pero eso no significa que la vida será igual de práctica. Entre pros y contras, Goldberg ha sabido vivir en paz con su pequeña familia.