Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, noviembre 25/2017) Miles de personas  se sumaron a la marcha organizada por el colectivo “Ni Una Menos” en Tarija, para “sacudir” a la sociedad  y frenar cualquier acto de violencia hacia la mujer.

A esta manifestación se sumaron diferentes instituciones, especialmente aquellas ligadas con la defensa de los derechos humanos. 

La integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Sonia Martínez, informó  que Tarija ocupa el tercer lugar a nivel nacional en el número de casos de violencia en contra de la mujer.

“Son datos alarmantes, desde el año 2013 hasta octubre de este año, se denunciaron 11.700 casos de violencia hacia las mujeres y solamente 59 sentencias; es necesario que fortalezcamos las instituciones para que se dé una atención integral”, declaró Martínez.

Martínez que también es integrante del colectivo “Ni Una Menos”, explicó que esta marcha debe hacer  entender a la ciudadanía que esta manifestación no es para un solo sector y que el objetivo, es de  conmover a la ciudadanía.

“La ley 348, promulgada en el 2013, es la norma específica y especializada en el tema de violencia; sin embargo, notamos que no se está cumpliendo, porque no se están asignando los presupuestos necesarios”, explicó.

Argumentó que a excepción de Cercado, en los municipios más pequeños, están desapareciendo los servicios legales integrales municipales y los mismos se estarían fusionando con las defensorías de la niñez, situación que se está dando por la falta de recursos humanos.

Por otra parte la integrante del grupo Bikers Tarija y activista femenina, Alba Gareca, afirmó que para las mujeres que manejan la bicicleta, los vehículos no son el único problema.

“El acoso es un problema, estamos expuestas a que alguien atente contra nuestra integridad”, denunció.

Relató que  cada día que se sube a la bicicleta, teme más que un hombre le detenga en la calle a que un auto le pise. (eP).

elAPUNTE

20 casos de feminicio en tres años

Según el colectivo “Ni Una Menos”, entre los años 2014 y 2017, fueron registrados unos 20 casos de feminicidio en Tarija, mientras que  en Bolivia, se estima que cada tres días,  una mujer muere en manos de su pareja o expareja.

La integrante del colectivo “Ni Una Menos”, Sonia Martínez, explicó que en Tarija deben destinar los recursos departamentales en temas concretos.

“La Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia, no tiene recursos para movilizarse; esta es la interrogante y lo que estamos pidiendo, que realmente el compromiso sea verdadero”, refirió.

En la marcha pudo verse a los familiares de víctimas de feminicidio con las fotografías de sus seres perdidos, una madre incluso pedía a la Fiscalía que le entregue los restos de su hija para enterrarla, al haber pasado dos años de su asesinato.