AGENCIAS
Bolivia, que había sufrido un leve descenso en octubre tras caer cuatro peldaños, ahora recupera terreno, se sitúa en el lugar 49 y así se mantiene entre el medio centenar de mejores seleccionados del mundo.
En la nómina del mes pasado, la Verde cayó al puesto 50, luego de un exitoso ascenso en septiembre de 22 escalones que la situó en un expectante peldaño 46, su mejor ubicación desde 2012, cuando ocupó el 42.
Su clasificación más importante la logró en 1997, después de obtener el subcampeonato de la Copa América, llegando al sitial 24.
No obstante, “La Verde”, con el sitial 49, supera a equipos nacionales de la región como Venezuela (52), Panamá (57), Honduras (70) y Ecuador (71). Esta última descendió nueve peldaños tras su fracasado paso por las eliminatorias para el mundial de balompié en Rusia fijado para 2018.
En tanto, Brasil se sostiene como el mejor seleccionado de la región en el orbe con el puesto 2 detrás de Alemania, que es líder y campeón mundial vigente.
Le siguen los seleccionados de Argentina (4) y Chile (10). Mientras que Perú, que había llegado al “top ten” el mes pasado, descendió un puesto y ahora se ubica en el lugar 11. Le siguen Colombia (13), México (16), Uruguay (21) y Paraguay (30).
El método de cálculo que utiliza la FIFA para confeccionar el ranking es la simple acumulación de puntos de las selecciones mayores en los torneos oficiales organizados por la FIFA o aquellos que organizan sus federaciones afiliadas, además se toman en cuenta los amistosos internacionales avalados por esa institución que se conocen como fechas FIFA.
La próxima Clasificación Mundial FIFA se publicará el 21 de diciembre de 2017.