​Comunarios denuncian que no cuentan con agua potable para consumo 

Edición Digital 
El dirigente campesino Osvaldo Yucra, asegura que son cinco las comunidades que viven afectadas por las consecuencias del incendio ocurrido en agosto. 

Una de las secuelas que golpea fuerte a estas comunidades, es que debido a la época de lluvias, las cenizas han invadido el caudal de agua de consumo.
Yucra, menciona que los más afectados son los niños y las personas de la tercera edad quienes son los primeros en consumir el agua contaminada.

El agua que se ha tornado oscura debido a las cenizas que dejó el incendio, es consumida en unidades educativas rurales y centros de salud.
Las comunidades afectadas son San Andrés, Guadalquivir, Turumayo, Lazareto, Guerrahuayco y San Pedro de Sola.
Yucra asegura que «los primeros días ofrecían cielo y tierra y no hemos visto nada».