Noticias El Periódico Tarija

Agencias

Todo comenzó en 2007. La noche de museos «Del ocaso a la Alborada» llega a su primera década este 24 de noviembre desde las 18:00, con una veintena de museos e instituciones donde se ofrecerán, en muchos casos, actuaciones de música, entre otros atractivos según la especialidad. La jornada comenzará con el tañer de campanas de las iglesias, hasta la 1:00.

De acuerdo con el coordinador del Consejo de Museos de Sucre, Edmundo Salinas, la noche de museos en Sucre nació inspirada en una idea similar en París (2002), “Nuit Blanche” (Noche en Blanco), que cinco años después se consolidó en Sucre.

La finalidad no es la actividad turística, sino “acercar a la población hacia su patrimonio cultural”, remarcó.

En 2007, aspiraron a 50.000 visitantes y sobrepasaron los 70.000; con el paso de los años el flujo de gente fue creciendo en más de 50%.

Mario Linares, de la Casa de la Libertad; Marcela Inch y Joaquín Loayza del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, y Salinas del Museo Antropológico fueron los impulsores.

La responsable del Museo de la Basílica Menor de San Francisco, Andrea Collazos, precisó qué participarán 25 museos que abrirán sus puertas desde las 18:00, salvo la basílica que empezará desde las 20:00 por las celebraciones eucarísticas programadas hasta esa hora.

No participarán el Museo del Sombrero, el Cementerio General ni el Museo del Tesoro.

Museos para visitar

Convento Santa Clara

Ubicación: Calle Calvo Nº 138

Concierto en órgano, exhibición permanente y venta de masitas y empanadas Santa Clara

Alfredo Gutiérrez V.

Ubicación: Plaza 25 de Mayo

Música de la época, decoración y exposición de la colección

Costumbrista

Ubicación: San Alberto Nº 156

Música y baile tradicional, degustación de chicha y singanitos

La Recoleta

Ubicación: La Recoleta

Visita guiada por los hermanos franciscanos, claustros, árbol milenario y coro

Colonial Charcas

Ubicación: Calle Bolívar Nº 698

Exposiciones

Museo del Pan

Ubicación: Calle Aransáez Nº 89

Visita guiada, películas, venta de pan y cafetería

Museo Militar

Ubicación: Calle Ravelo Nº 1

Visita a salones militares y difusión de material audiovisual

Museo Antropológico

Ubicación: Calle Bolívar Nº 698

Exposición de temporal de momias y muestra permanente

Parque Cretácico

Ubicación: Fancesa

Concierto de música y visita

Convento Santa Teresa

Ubicación: Calle San Alberto

Exposición de salas y venta de masitas, mate de flores y dulce de limón

MUSEF

Ubicación: Calle España Nº 74

Concierto para niños, ciclo de videos y exposición permanente

Templo de San Francisco

Ubicación: Calle Aniceto Arce

Visita guiada, apertura de la cripta y música de ambiente

Museo de la Catedral

Ubicación: Calle Nicolás Ortiz

Visita a salas, Catedral y música

M. de Historia Natural

Ubicación: Yotala

Exposición permanente

T. Supremo de Justicia

Ubicación: Calle Luis Paz

Concierto de coro y música orquestal, exhibición de pinturas

Casa de la Libertad

Ubicación: Plaza 25 de Mayo

Tres salas y cortometraje

Yotala: Película y exposiciones de 25 de Mayo y Guerra del Chaco

CETUR

Ubicación: Calle San Alberto

Exposición permanente

Castillo de La Glorieta

Ubicación: Zona Liceo Militar

Exposición permanente

Centro de Convenciones

Ubicación: Zona Liceo Militar

Visita y exposición de Premios Juana Azurduy y Manuel Ascencio Padilla (2015-2016-2017)

Galería «Sucre»

Ubicación: Calle Audiencia Nº 89

Exposición pintura y Body Art, a las 18:00

ASUR

Ubicación: Iturricha Nº 314

Exposiciones, demostración de tejidos, videos y danzas.

Templo de Santo Domingo

Ubicación: Calle Calvo

Templo de San Miguel

Ubicación: Calle Arenales

Templo de San Lázaro

Ubicación: Calle Calvo

ICBA

Ubicación: Calle Bolívar

Centro Cultural «Masis»

Ubicación: Calle Bolívar