LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico- noviembre 17/2017) Tras sostener mesas de trabajo entre funcionarios de la Alcaldía con la dirigencia del transporte sindicalizado, ambas partes determinaron ayer declarar un cuarto intermedio, reinstaurando el servicio de micros con la tarifa regular de Bs 1,50, que será aplicada hasta que sea firmado el acuerdo para nivelar la tarifa a Bs 1,80, confirmó el dirigente de los micreros, Sabino Chiri.
“Todavía no hay acuerdo, es preacuerdo hasta que se promulgue la modificación a la Ley 117 y seguramente ahí vamos a firmar. No está nada definido”, indicó.
Dijo que el preacuerdo, establece una tarifa de Bs 1,80; sin embargo, espera que sea promulgada la modificación a la Ley.
“Ya tenemos el preacuerdo, seguramente mañana haremos conocer en la conferencia de prensa”, dijo Chiri sin dar más detalles.
Confirmó que van a restaurar hoy el servicio de micros con la tarifa regular de Bs 1,50 para las personas mayores, pero estará vigente hasta la firma del acuerdo, trabajado con la Alcaldía, donde posteriormente aplicarán el precio acordado.
La próxima reunión donde podría rubricarse el acuerdo, está programada para el martes.
El equipo de comunicación de la Alcaldía, pasó un comunicado, confirmando el acuerdo con los transportistas, restableciendo el servicio con una tarifa de Bs 1,50 y a partir del lunes, aplican la tarifa de Bs 1,80 a partir de la vigencia de una normativa.
“Con este acuerdo, estamos dando inicio a la implementación del nuevo sistema de movilidad urbana sostenible, ya que tenemos por primera vez un acuerdo suscrito que define responsabilidades de mejora al sector y que además establece sanciones en caso de incumplimiento”.
Como parte del acuerdo, fue detenido el incrementó del pasaje para sectores vulnerables, no subirá el pasaje para mujeres embarazadas ni adultos mayores. También lograron una reducción en el pasaje de los niños.
La ley
En sesión del Concejo Municipal, fueron aprobadas las disposiciones transitorias a la Ley 117, de Movilidad Urbana, permitiendo al poder ejecutivo de establecer una nueva tarifa, mientras es realizado un estudio al régimen tarifario, explicó el concejal, Alberto Valdez.
“Con esta norma, el único que tiene competencias para determinar si el pasaje sube o baja es el ejecutivo municipal”, indicó el concejal al agregar que la modificación a la normativa fue para dar solución “inmediata” a este conflicto que está afectando a los vecinos.