Noticias El Periódico Tarija

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 17/2017) Finalmente, y tras seis horas de audiencia, el juez segundo en lo cautelar, Luis Ortiz, ordenó dictar la detención preventiva para el ingeniero Omar Molina Ávila, quien fungía hasta el miércoles como director del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca).

Dicha disposición debe ser cumplida en el penal de Morros Blancos, por lo que tras la conclusión del acto cautelar, procedieron al traslado del imputado al recinto penitenciario de la ciudad de Tarija.

La audiencia cautelar inició al promediar las 9:30 de este  jueves, donde Molina acompañado por su abogado defensor y dos escoltas policiales,  fue trasladado desde las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), hasta la sala de audiencias del Tribunal Departamental de Justicia.

“Este es un show, un show político, donde no se respeta a la familia ni  nada, vamos a defendernos hasta el final”, dijo Molina antes de ingresar a la audiencia.

La audiencia,  se extendió hasta las 14:30 de la tarde. El juez dio a conocer su decisión, después de valorar las pruebas expuestas por los fiscales asignados al caso y los abogados, determinando la detención preventiva de Molina, al considerar que está latente el peligro de fuga.

Uno de los argumentos de la Fiscalía era el peligro de obstaculización, pues habría certificado el movimiento de documentación en las oficinas del Sedeca, pero ante la renuncia de Molina al cargo, esta teoría se cae. 

Sin embargo, la Fiscalía alegó también el peligro de fuga, al tener las facilidades para salir del país.  

El abogado defensor del imputado, Wilson Ramírez, mostró su molestia  con la resolución del juez, argumentando que solo  estableció el posible peligro de fuga y que en base a este elemento  ordenó la detención preventiva.

 Criticó la forma de valoración de los elementos de prueba, porque no habría realizado el análisis lógico de la documentación presentada que favorecían al imputado y que al final, solo dio lugar a argumentos basados en “suposiciones”, por lo que hará uso del recurso de apelación.

“Es una pena que se haya hecho esta valoración, pero es el razonamiento del juez, supuestamente la Fiscalía habría realizado el seguimiento del caso, tomó la declaración de algunas personas que han denunciado, presentaron las declaraciones de último momento y se las valoraron más que la documentación fidedigna que nosotros presentamos”,  explicó Ramírez. 

En la imputación se decía que había inconsistencias en la adquisición del cemento para la carretera Santa Ana – Yesera.

Finalmente, mientras el exdirector del Sedeca era retirado del Tribunal Departamental de Justicia, enmanillado y escoltado, no quiso responder a ninguna pregunta realizada por los periodistas, por lo que hizo todo el trayecto hasta el vehículo de la Policía en silencio. 

La renuncia de Molina 

Previo al inicio de la audiencia, el asesor general de la Gobernación, José Luis Gandarillas Tejada, confirmó la renuncia al cargo de director del Sedeca, misma que habría sido aceptada por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar. 

 “El compañero Omar  ha decidido renunciar y cabalmente, eliminar los cargos por los que  le acusaban, que eran de tratar de manipular algunas pruebas obstaculizando la investigación de la denuncia, dada su condición de director del Sedeca”, detalló Gandarillas.

La renuncia fue presentada en la mañana,  minutos antes de la audiencia.

“En su momento se hará conocer quién se hará cargo del Sedeca, lo que queremos expresar es la actitud proba y limpia de Omar”. 

Además Gandarillas, criticó a los operadores de Justicia que actúan con celeridad en casos contra los ejecutivos actuales; pero no así con los que son del oficialismo que acumulan procesos, como el caso del exgobernador, Lino Condori Aramayo.

“Este director entregó 8 obras y se le procesa de esta manera, mientras que otros casos son postergados, ni si quiera tratados, pedimos que exista un trato igualitario”, dijo el asesor.

La ratificación del Ministerio Público 

En una conferencia de prensa, el fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz, destacó que los fiscales lograron demostrar de manera conjunta con los abogados de la Asamblea Legislativa,  los indicios de responsabilidad.

“Los hechos que se atribuyeron son incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y uso indebido de influencias, toda vez que se ha podido advertir que esta capa asfáltica no tenía las características requeridas”, explicó Muñoz. 

Agregó que el material citado fue recibido pasado el plazo establecido para la adquisición que estaba estipulada en el contrato. 

El fiscal también argumentó que entregó el tramo caminero ya mencionado, adquiriendo la capa asfáltica para este tramo, además de los peligros procesales “que nosotros ya advertimos”.

En este caso, la Asamblea Departamental se presentó como víctima, pues al estar el gobernador también imputado, la Gobernación no puede figurar como parte y contraparte en el proceso, según explicación de los abogados del ente legislativo. 

Por las redes sociales de internet, afines a la actual gestión de la Gobernación, realizaron una campaña de apoyo para el exdirector del Sedeca, Omar Molina como para el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, quien también está imputado por este caso. 

En esta campaña se hace entrever que el proceso tiene un fin político, cuestionando la tardanza en los casos que le siguen al exgobernador, Lino Condori Aramayo, quien también apareció en una serie de memes. (eP).

Datos 

La entrega definitiva del tramo Santa Ana – Yesera fue efectivizada el 20 de abril de 2016.

La inversión de la obra fue de Bs 92 millones. Esta importante carretera tiene una longitud de 20 Kilómetros.

Apunte 

La denuncia presentada por Mancilla

 El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ervin Mancilla Olarte, fue quien realizó el año 2016  la observación del estado del tramo Santa Ana – Yesera. 

En primera instancia, la observación fue por la capa asfáltica y sumando otra querella con referencia a los áridos extraídos, pues tras realizar un análisis técnico, para el asfaltado de 20 kilómetros son necesarios cinco cubos de áridos, sin embargo,  habrían utilizado el doble de la cantidad requerida. 

La denuncia presentada por el asambleísta va en contra de los dos exdirectores del Sedeca, Omar Molina y Ramiro Saniz Balderrama, este último era el encargado de la mencionada institución durante la gestión de Lino Condori Aramayo.    

“No vamos a callar ante los actos de corrupción, denunciaremos las irregularidades que podamos detectar”, dijo Mancilla. 

El asambleísta dijo que en este caso, no está tomando en cuenta el color político, como le están acusando, sino que existen irregularidades que están generando daño al Estado.  “Entonces esperamos que la justicia mida con la misma vara a todos¨. (eP). 

Nota de apoyo

El origen del problema: la compra de asfalto 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 17/2017) El origen de esta caso inició el 2016 cuando el pasado 7 de noviembre, el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca),  subió al Sistema de Contrataciones Estatal (Sicoes) la adquisición de cemento asfáltico para la conclusión de trabajos de imprimación del proyecto de construcción vial Santa Ana – Yesera, que recientemente fue concluida y entregada, una compra que ha sido observada por supuestas irregularidades en la calidad de los materiales usados.

Sedeca aclara adquisición

El exdirector del Sedeca, Omar Molina, explicó que la adquisición se trata de una reposición y el director Administrativo y Financiero de la misma entidad vial, Eduardo Cortez, explicó los detalles de la compra de 70 toneladas de cemento asfáltico para reponer el material que fue utilizado de la reserva que tenía la institución, misma que pertenecía a los sobrantes de otros proyectos.

Mencionó que utilizaron otro tipo de cemento asfáltico con el fin de no paralizar el proyecto y cumplir los plazos correspondientes de la obra Santa Ana – Yesera. 

Además, indicó que el nuevo cemento servirá como propiedad del Sedeca y será utilizado en otros proyectos donde se requiera. (eP).