Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA 

(elPeriódico- noviembre 16/2017) Con celeridad actuó el Ministerio Público por la denuncia por presuntos delitos de incumplimiento de deberes y malversación de recursos, con relación a una cláusula del contrato del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) por la provisión de la capa asfáltica del tramo carretero Santa Ana – Yesera, donde el principal imputado es el gobernador, Adrián Oliva Alcázar. 

Sin embargo,  la audiencia de medidas cautelares donde debía presentarse el gobernador,   fue suspendida, porque la defensa planteó un incidente de nulidad.

El fiscal departamental de Tarija, Gilbert Muñoz Ortiz, explicó que el incidente de nulidad tiene un plazo que establece la ley de cinco días como máximo y dijo que a partir de ahí, debe continuar la secuencia procesal.

Hizo referencia que en determinados casos “ciertas”  personas utilizan acciones dilatorias con fines de evitar la secuencia procesal normal que está establecida en el Código de Procedimiento Penal.

Cabe recordar que por este caso, está involucrado el director del Sedeca, Omar Molina Ávila, quien está aprehendido en las  instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Solicitud 

La Fiscalía especializada en persecución de delitos de corrupción pidió  al juez de instrucción cautelar,  la aplicación de medidas cautelares de carácter personal en contra del imputado, en este caso,  el gobernador Adrián Oliva Alcázar, consistente en la aplicación de la detención preventiva  a cumplirse en el penal de Morros Blancos.

Por su parte el gobernador, dijo que va a “dar la cara” a esta denuncia, que se presentará a todas las audiencias, en todas las instancias que correspondan. “Las acciones dilatorias son un derecho, que deben ser valoradas por un juez”.

Oliva espera que con la misma diligencia que  actuó la  en este caso, la Fiscalía actúe con los demás casos que  existen en el departamento.

“A mí se me está denunciando por asfaltar 20 kilómetros en un carretera, que cuando llegamos estaba abandonada, me están procesando por hacer; sería bueno que  aquellos que han administrado el departamento,  que tienen un centenar de denuncias,  también los convoquen para que le digan al pueblo qué ha pasado”, sostuvo.(eP). 

Antecedentes

Esta denuncia fue formalizada en agosto en contra del director del Sedeca  por la capa asfáltica del tramo Santa Ana- Yesera,  por el supuesto hecho de incumplimiento de deberes y malversación.

Se había complementado y ampliado la investigación en contra del gobernador del departamento, en función a que no se hubiesen cumplido algunas funciones que estaban establecidas de manera específica.

Uno de los denunciantes fue el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ervin Mancilla Olarte, quien refiere que el Sedeca compró 71 toneladas de asfalto para un proyecto que ya estaba concluido, que además no cumplía con las condiciones y habría sido rechazado por el mismo laboratorio de la institución.

En su defensa, el director Omar Molina indicó que llevaron el cemento al laboratorio de Oruro porque “es uno de los mejores de Bolivia”. 

“El laboratorio de Oruro que es uno de los mejores de Bolivia indica que cumple las condiciones y que se proceda a la contratación”, sostuvo Molina en aquel entonces.

El Sedeca compró 71 toneladas de asfalto con un costo superior a Bs 600 mil, admitió que la adquisición fue para el tramo mencionado; sin embargo, no lo utilizaron y recurrieron a otro que habían comprado anteriormente la anterior gestión de esta institución.

Cuando los periodistas consultaron qué se hizo con el asfalto adquirido para el camino Santa Ana-Yesera, respondió que se hace un preventivo, eso está presupuestado, no se compró en su momento, porque había que asfaltar rápidamente y no tenían dinero. 

“Uno lo que tiene que hacer bajo la Ley 1178 o el procedimiento administrativo, es precautelar el menor daño al Estado, que era usar el asfalto existente, que después fue repuesto”, dijo en su defensa.

“Al inicio de la anterior gestión, compraron asfalto por un valor de siete millones de bolivianos y no utilizó nada, lo han dejado botando”, sostuvo en aquel entonces Molina. (eP).

Los datos:

La denuncia refiere que el Sedeca compró 71 toneladas de asfalto para un proyecto que ya estaba concluido. 

El proyecto en cuestión es  el tramo Santa Ana- Yesera, de unos 20 kilómetros.