Noticias El Periódico Tarija

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 15/2017) Por la aprobación de los fideicomisos a favor de la Gobernación, el asambleísta por la bancada de Unidad Departamental Autonomista, Mauricio Lea Plaza Peláez,  refirió que mediante la aprobación de todos los créditos de fideicomiso, suman en total 100 millones de dólares, que generarían un interés bancario y compromisos futuros con la banca privada, cuestionamiento que fue respondido por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, indicando que peor deuda que la crisis no puede existir.

Lea Plaza y María Lourdes Vaca Vidaurre, cuestionaron que los intereses ascenderían por año a Bs 60 millones, exigiendo hacer públicos los proyectos por los que se recurrirá a estos recursos.

Adrián Oliva Alcázar, mediante una conferencia de prensa, explicó  que mediante el fideicomiso  podrán  saldar las deudas que paralizaron la economía en el departamento. 

“No hay interés más caro que la quiebra de las empresas y la paralización de la obras como la crisis”.

Bs 99 millones serán destinados a la reactivación de 31 proyectos que están bajo el cargo del Gobierno departamental, además presentará  mediante un proyecto de ley  que propone, por una parte, la contratación de un financiamiento de la banca privada.

Este financiamiento viene del Banco Bisa por Bs 102 millones, para la inversión de 24 proyectos concurrentes con los gobiernos municipales.  Finalmente,  pedirá la aprobación de un tercer crédito de Bs 68 millones, que vienen de la banca privada, en este caso del Banco Unión destinados para 9 proyectos de inversión.

“Estaríamos alcanzando los 64 proyectos con estas operaciones de créditos, que van a beneficiar a todo el departamento, estos recursos se sumarian a los Bs 250 millones que logramos financiar a través del propio sector privado, en este caso del empresariado”,  dijo Oliva. 

También se sumarian los Bs 400 millones que estarían ejecutando mediante el plan de inversiones. “Nosotros tenemos la necesidad de trabajar en un plan de inversiones y cerrar los compromisos asumidos”. (eP).

Datos

Entre créditos y fideicomisos suman 100 millones de dólares para la Gobernación. 

Los créditos de la banca privada tienen un plazo de pago de 10 años.