LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, noviembre 15/2017) Como resultado de una petición de informe realizada por el concejal, Alberto Valdez, por el cobro elevado de impuestos a inmuebles, el director de Catastro de la Alcaldía, Wilson Armella, explicó que el mismo debe a una actualización aerofotogrametría.
El concejal, Alberto Valdez, explicó que existe la resolución 001/2016, que especifica claramente que debe existir una actualización de los predios; sin embargo, al margen de la actualización de datos de inmuebles, la Unidad de Catastro, dejó una explicación con “sabor a nada”.
«Deberíamos conocer cómo se hace el cálculo correspondiente para el tema del parque automotor, patentes e inmuebles, y solo estuvo presente el responsable de Catastro”, explicó Valdez.
Por su parte, el director de la Unidad de Catastro Urbano de la Alcaldía, Wilson Armella, aseguró que no es un incremento de los impuestos, sino una actualización del sistema catastral de la ciudad de Tarija.
“Acabo de salir de una reunión con los concejales para aclarar que esto no es un incremento, sino una actualización», informó Armella.
Pasaron 21 años de la última actualización, según el funcionario.
Esta actualización, según Armella, podrá ser a través del levantamiento manual, topográfico o aerofotogrametría. A partir de esta situación surge una resolución administrativa que establece que los contribuyentes tienen un plazo de 30 días para hacer su declaración.
Una vez vencido este plazo, la Alcaldía asumirá las actualizaciones correspondientes en base al marco normativo nacional, acotó Armella.
elAPUNTE
50 por ciento de las construcciones en Tarija son clandestinas
El director de la Unidad de Catastro Urbano de la Alcaldía, Wilson Armella, indicó que a través de un vuelo aerofotogrametría en 2014 y la restitución de una cartografía se detectó que en Tarija un 50% tiene construcciones clandestinas no declaradas.
“El municipio procedió a actualizar un 30% de la ciudad de Tarija, donde actualmente tenemos 55.000 inmuebles de los que se actualizaron 20 mil inmuebles; 10 mil en 2016 y 10 mil esta gestión”, aseguró.