SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 15/2017) De acuerdo a información que reporta el Centro de Atención a Víctimas de Violencia en nueve meses registraron 142 casos que involucran en su mayoría a mujeres que están sufriendo algún tipo de incomodidad por parte de su agresor, siendo en su mayoría física o sexual.
De acuerdo información oficial, si realizan una comparación con la gestión 2017, existe un incremento del 30% en los casos de violencia física y sexual en contra de las mujeres que están comprendidas entre las edades de 13 a 20 años.
La responsable del centro de atención a personas víctimas de violencia, Mary Acuña, explicó que están “sumamente preocupados”, por los casos que se presentaron, pues en la pasada gestión cerraron con 104 casos y ahora llegaron a 142 en 10 meses.
“Estamos preocupados, porque en un reporte que realizamos de enero a la fecha, no pudimos notar que existe un incremento de casos, lo que queremos trabajar en la prevención, debiendo partir desde los hogares”, dijo Acuña.
La responsable del centro trabaja en tareas de prevención e información de manera directa con las familias; sin embargo, existen limitaciones, tanto de personal como de recursos para llegar a la mayor cantidad de personas.
Acuña aclaró que los datos son reportados de todas las defensorías de la niñez y adolescencia, como así también, de los servicios legales integrales municipales de todo el departamento de Tarija. (eP).
Apunte
Reincidencia en casos de violencia
Si bien existen instituciones que brindan el apoyo y acompañamiento profesional necesario para tratar a las víctimas de violencia, las mismas informan que existe un alto índice de reincidencia.
De acuerdo al Centro de Atención a Víctimas de Violencia son alrededor de tres casos de reincidencia por gestión, donde debe atenderse con mayor cantidad de personal especializado.