Noticias El Periódico Tarija

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre 15/2017) Parlamentarios, cívicos y representantes de las provincias Arce como O’Connor, impulsaron la presentación de un proyecto de ley de redistribución de recursos económicos provenientes de los hidrocarburos a favor de las regiones productoras, exceptuando el Gran Chaco que tiene su propio ingreso. 

La propuesta de ley no fue tratada hasta la fecha en la Asamblea Plurinacional.

En ese sentido, la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori Chalco, solicitó un informe sobre la situación del proyecto de ley, al mismo tiempo, remitirá una nota al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para que las autoridades que conforman este ente legislativo, aceleren el proceso de revisión como de tratamiento del documento presentado por los representantes de las provincias mencionadas.

“Esto lleva tiempo, es por eso que vamos a pedir que se le dé celeridad al proceso, porque las autoridades de las provincias Arce y O’Connor, están preocupadas  porque hasta el momento, no  saben qué pasó con el proyecto de ley”, refirió.

 Este proyecto debe pasar por el órgano ejecutivo, después vuelve al pleno de la Asamblea Plurinacional y de ahí,  se va a la respectiva comisión para entrar en la etapa final.

Del 100% de las regalías que produce el departamento de Tarija, mediante la Ley 3038 el 45% va directo al Gran Chaco, aunque no todos los hidrocarburos salgan de esa región, situación que es considerada injusta por las otras provincias que producen. (eP).

Apunte 

Gran Chaco rechaza la redistribución 

La propuesta de las provincias Arce y O’Connor es rechazada por los representantes del Gran Chaco, porque implica dejar sin efecto la Ley 3038, que le da a esa región del 45% de los ingresos departamentales de la renta petrolera, sin importar dónde se producen esos recursos.

El presidente del Concejo Municipal de Padcaya, Eduardo Garnica, informó que viajó a  La Paz para presentar el proyecto de ley, de manera que las regiones productoras de hidrocarburos puedan recibir el 45% de los ingresos que perciba el departamento de Tarija por ese concepto. (eP).