Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre  15/2017) La determinación del Juzgado de Garantías resolvió que  debe respetarse la norma del año 2013 que indica que el pasaje unitario para las personas mayores es de Bs 1,50 por el servicio de micros, a raíz de ello,  la Alcaldía y la dirigencia del  transporte sindicalizado determinaron instalar mesas técnicas de trabajo para que el paro indefinido sea suspendido.
El Palacio de los Deportes fue el sitio escogido para tener un acercamiento entre los funcionarios de la Alcaldía y los dirigentes del transporte, tras una serie de desencuentros. 

La reunión inició a las 17.30, donde también participaron dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), instando así  la mesa de diálogo para dar solución al problema tarifario.
El resultado de este encuentro fue la reinstalación de las mesas técnicas, aunque, las medidas de presión continúan, confirmaron los dirigentes del sector.

Las mesas técnicas de trabajo fueron instaladas cerca de las 20.00 con la participación reducida de representantes del transporte y por parte de la Alcaldía,  los técnicos evaluarán la situación por la que atraviesan.
Postura del transporte

De acuerdo al ejecutivo de la Federación de Transporte 15 de Abril, Damián Castillo Villarubia, sostuvo que después de un arduo debate, determinaron instalar las mesas técnicas, para trabajar sobre el documento que tenían anteriormente.
“Vamos a trabajar sobre el documento que ya teníamos antes elaborado cuando también estábamos en movilizaciones”, dijo Castillo.
Explicó que las medidas de presión no serán suspendidas, pese a que la Alcaldía ya lo había  solicitado, pues las bases se encuentran firmes con su petición de incrementar el pasaje de Bs 1,50 a Bs 2.
Postura municipal

Para el alcalde, Rodrigo Paz Pereira, es necesario que en las mesas de diálogo se hable de cómo mejorar el servicio que será en beneficio de los mismos vecinos, para recién tratar un posible incremento tarifario.
“Pensamos que la población se merece un mejor servicio, pero lo dejamos a decisión de los transportistas de cómo se van generando estas temáticas, porque si no cedemos,  nunca vamos a mejorar”, argumentó Paz.
Paz considera necesario que los transportistas piensen en las consecuencias que conlleva continuar con una medida de presión de esta magnitud, aclarando que respeta la postura del sector.
“A las mesas técnicas no estamos yendo con posturas cerradas, quiero que tomen en cuenta que nuestra intención es dar solución a estos problemas”.
Postura vecinal

La Fedjuve a la cabeza de Edwin Rosas Urzagaste, es la organización que rechaza rotundamente el incremento tarifario, asegurando que es un “atentando”  a la economía, porque los productos de primera necesidad también subieron su costo.
Normativa

De acuerdo a esa ordenanza  Nº 038,  por principios de solidaridad y compensación en las tarifas diferenciadas en microbuses para el grupo poblacional, previa presentación, establece una tarifa para los estudiantes universitarios  de Bs 1, para los  secundarios Bs  0,80 centavos y para los estudiantes escolares Bs 060. Para las personas mayores es de Bs 1,50. (eP).

La nota

Servicio de transporte público continúa operando
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – noviembre  15/2017) De acuerdo a información del alcalde, Rodrigo Paz Pereira, los buses del servicio municipal están operando regularmente y no  descarta iniciar un estudio de rutas.
“El servicio de transporte municipal es gratuito y la gente lo aceptó de buena manera. Ello nos agrada, porque nos servirá para realizar el estudio en las rutas”, dijo Paz.
Como una alternativa para sopesar las dificultades de la población, la Alcaldía hoy puso en funcionamiento ocho  buses que circularán desde las 7:00 hasta 19:00, bajo las siguientes rutas:
Ruta 1: Tomatitas-ruta Panamericana-Mercado Campesino-rotonda Puente San Martín-plaza Uriondo-Ingavi-Avenida La Paz- Avenida Jaime Paz-Mercado Abasto del Sur y Terminal nueva. Retorno por la calle Bolívar-Beni-Campesino-Tomatitas.
Ruta 2: Barrio San Antonio-Barrio 24 de Junio-Avenida Cañas- Avenida Los Molles-Avenida Independencia- Avenida Julio Arce-Avenida La Banda-Calle Colón final. Retorno por la calle General Trigo.
Los datos

Los transportistas exigen que el pasaje en micro sea de Bs 2 por persona adulta.
Ocho buses municipales están cubriendo gratuitamente las principales rutas de la ciudad de 7.00 a 19.00.