Noticias El Periódico Tarija

Cultura Colectiva

La psicología inversa está considerada como un arma de doble filo, a través de la que algunos consiguen lo que quieren pidiendo exactamente lo opuesto. Es decir, esta técnica conductista –estudiada y descrita por el psicólogo y escritor Viktor Frankl– consiste en modificar el comportamiento de otro que se resiste a hacer lo que deseas mediante un truco. El truco radica en hacerle creer al otro que te lleva la contraria, y que sus acciones y decisiones son opuestas a las tuyas. A través de una técnica de manipulación la resistencia psicológica se activa, y el sujeto manipulado comienza a hacer lo que quieres sin ni siquiera saberlo. Según la psicología, entre mas emoción haya de por medio, más efecto tiene la aplicación de esta táctica; misma que puede resultar como la planeas, pero también puede alejarte más de lo que quieres obtener.

Ganar una discusión, conseguir el perdón de alguien o reencontrarse con una expareja son parte de las cosas que se consiguen a partir de ciertas acciones. Todas estas, según la psicología, repercuten en las emociones y decisiones de la otra persona; por ello se pueden calcular las reacciones de un antiguo compañero. De esta forma es como surge el «contacto cero»: una arriesgada, pero asertiva, fórmula para recuperar a alguien que se alejó.

¿Qué es el contacto cero?

Es cierto que no existe una técnica infalible para recuperar el amor de alguien que decidió terminar una relación, pero si hay una serie de pasos con los que es más fácil llamar la atención de tu ex. La pregunta es si esa atención siempre será positiva. El contacto cero consiste en hacerle creer a la otra persona, a través de tu actitud, que estás dispuesto y listo para seguir adelante y que de hecho la separación no fue una pérdida para ti, sino la mejor decisión.

¿Cómo se lleva a cabo el contacto cero?

La distancia que se debe marcar es definitiva para conseguir que la otra persona reaccione. En primer lugar, no debe existir ningún contacto entre los dos: físico o de otro tipo. Además, es importante que el otro no se entere de absolutamente nada; por ejemplo, entre menos publiques en redes sociales sobre lo que haces, mucho mejor. En cuanto menos información tengan de ti, mayor será la intranquilidad de tu exnovio(a) y eso lo motivará a buscarte.

¿Qué se debe hacer para lograr el contacto cero?

-Estar seguro de querer hacerlo. Es una decisión complicada porque también es un riesgo desaparecer del todo, eso podría provocar que tu expareja se olvide de ti por completo.

-Aunque te duela y mueras por a tu ex, debes ser tú quien bloquee a la otra persona de todas las redes y también debes borrar su teléfono.

-Bajo ninguna circunstancia debes marcarle o escribirle, cualquiera de esas dos formas de comunicación le hará saber que sigues estando ahí para él o ella; por lo tanto no hará nada por recuperarte.

-Nadie a tu alrededor debe saber que estás mal, pues podría filtrase esa información y cuando tu ex se entere el contacto cero ya no serviría de nada.

-No tengas espías que te informen lo que la otra persona hace, si tu ex se da cuenta, sabrá lo importante que sigue siendo para ti.

¿Por qué funciona?

La mayoría de los seres humanos nos regimos por el ego, por lo tanto, cada vez que alguien se siente importante para su pareja –o en este caso para su ex– ese ego es alimentado. En cambio, cuando alguien se siente olvidado o suplantado también experimenta la necesidad de ser amado otra vez. Ese es el momento en el que una persona, después de meses de indiferencia, puede tomar la decisión de contactar de nuevo a su pareja pasada.

¿Por qué es un riesgo?

Puede que tu ex regrese por simple curiosidad al no saber nada de ti, por lo que es importante identificar las razones de su regreso. Por otro lado, el tiempo recomendado para alejarte del otro es de 60 a 90 días; si el periodo es más largo puede que tu ex comience a olvidarte de verdad, se enamore de alguien más o simplemente decida no volver a involucrarse con alguien con quien no funcionó.