Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- noviembre 14/2017) El cadáver de  un joven de 18 años de edad  fue encontrado   frente a la unidad educativa de la comunidad de Chaguaya, siendo  la causa de la muerte, una asfixia mecánica por ahorcamiento. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), investiga el hecho. 

El comandante departamental de la Policía Boliviana, coronel Alfonzo Mendoza Arze, informó que la central de 110 de la Policía recibió una llamada  desde el municipio de Padcaya, donde manifestaron que había un cadáver en una de las calles de la comunidad de Chaguaya, el mismo que se encontraba frente al colegio.

“La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen atendió un caso de  persona fallecida, la investigación es de oficio y la victima D. C., tiene alrededor de 18 años de edad”, añadió.

Según el detalle de los hechos,  el 11 de noviembre alrededor de la 01:30,  ante la llamada de los vecinos, los policías se constituyeron al lugar del hecho,  donde identificaron el cadáver.

“Al lugar del hecho se hicieron presentes: el médico forense, el fiscal de turno y el grupo de laboratorio de criminalística”, mencionó.

Se conoce que el fallecido sería natural de Tacuará, en la provincia Arce, de profesión albañil que trabajaba en ese lugar.

 “El cadáver fue identificado y la data de la muerte fue de dos horas antes de la intervención policial y la causa  es por asfixia mecánica por ahorcamiento”, culminó. (eP).
EL APUNTE

Los hechos de suicidios  en Bolivia
La Organización Mundial de la Salud indica que en el 2020 la depresión se convertirá en la principal causa de discapacidad en el mundo.

Actualmente en Bolivia es la segunda causa de internación de pacientes, solo superada por las internaciones por drogas y alcohol que se encuentran en primer lugar.  “La depresión se produce sobre todo en el trabajo, provocado por el estrés que genera la competitividad laboral y el escaso tiempo libre que tienen las personas”, indicó Nils Noya, un médico psiquiatra.

De acuerdo a datos del Ministerio de Salud, en los últimos cinco años el primer departamento que encabeza los índices de suicidio es La Paz con 1139; Cochabamba con 633; Chuquisaca con 285; Oruro con 308; Pando con 34; Potosí con 339; Santa Cruz con 572; Tarija con 185, haciendo un total de 3.395 casos.