Noticias El Periódico Tarija

Ministerio de Justicia 

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, inauguró hoy las oficinas del Centro Integral de Justicia en Tarija para la atención de servicios judiciales de apoyo al acceso transparente y gratuito a la justicia.

En su discurso dijo que por mandato del presidente Evo Morales, de mejorar las condiciones de acceso a la justicia, se abren oficinas integradas en Santa Cruz, Cochabamba, Sucre, La Paz y ahora en Tarija.

Anunció con replicar estas acciones en otras regiones bolivianas, dentro del plan de descentralizar las oficinas del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en todo el país para brindar un mejor apoyo al ciudadano que enfrenta conflictos legales.

“Tarija se beneficia ahora con una oficina integrada que tendrá seis servicios de justicia. El objetivo es servir a la población, es que el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional tenga servicios multigrados de manera inmediata y de manera accesible para la sociedad”, afirmó.

Manifestó que una sociedad con justicia es una sociedad que avanza y se desarrolla. En esa dinámica se vienen abriendo en varios departamentos oficinas integradas para prestar servicios jurídicos a la población vulnerable y de escasos recursos.

“Estas acciones contribuyen a la trasformación de la justicia en el país que es una gran tarea pendiente que tenemos en el proceso de cambio”, aseveró Arce Zaconeta.

De acuerdo al ministro Arce, las oficinas centralizadas en Tarija contarán con atención de Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (SIJPLU), el Servicio Plurinacional de Defensa Pública (SEPDEP), el Centro de Atención al Usuario y al Consumidor (CAUC), de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, la Dirección del Notariado Plurinacional (DIRNOPLU) y el Registro Público de la Abogacía (RPA).

Estas oficinas centralizadas se encuentran en la calle Virginio Lema esquina Sucre, edificio ECOBOL, piso 2.

Participaron del acto, además del ministro Arce Zaconeta, la presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Armella Rueda; el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Guillermo Mendoza; el alcalde del gobierno municipal de Tarija, Rodrigo Paz Pereira; el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija, Álvaro Ruiz; el comandante departamental de la Policía, Cnl. Faustino Alonso Mendoza; además de alcaldes de otros municipios tarijeños, directores nacionales de estas oficinas centralizadas y representantes de organizaciones sociales.

La presidenta de la Asamblea Departamental de Tarija agradeció la gestión del ministro Arce por posibilitar la apertura de oficinas de justicia que estén al alcance del pueblo, de los más necesitados.

A su vez, el Alcalde de Tarija dijo que este emprendimiento del Gobierno es fundamental para el pueblo en momentos en que la justicia en el país está siendo cuestionada.

“Ministro, para nosotros son muy importantes estas oficinas. La constitución de un Estado pasa fundamentalmente por el tipo de justicia que tiene, es un sinónimo de la salud democrática en la que podemos construir el desarrollo de un Estado y creo que Bolivia ha tomado pasos muy alentadores en función de la esperanza de la construcción de una justicia nueva”, afirmó.

A su vez, el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija dijo que esta dinámica de abrir oficinas en el país es el primer paso para acercar la justicia a los ciudadanos.

“Quiero felicitar esta iniciativa del ministro Héctor Arce por esta decisión que se está llevado adelante y sobretodo en este escenario donde estamos todos, y juntos trabajemos para la justicia. Por eso valoro esta primera oficina inaugurada en nuestro departamento”, agregó.

SERVICIOS

El SIJPLU contará con abogados que brindarán patrocino y orientación jurídica gratuita para el acceso a la justicia real, en especial a sectores más desprotegidos y vulnerables velando el cumplimiento y su aplicación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la Ley General de las Personas Adultas Mayores y la Ley de Conciliación y Arbitraje.

Brindará servicios de orientación jurídica, conciliación, patrocinio legal, asistencia integral, psicología y trabajo social, conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado, normativa vigente y resoluciones ministeriales.

El SEPDEP ofrecerá servicios y asistencia jurídica a personas denunciadas, imputadas o procesadas penalmente que no tengan recursos económicos y a quienes no tengan un abogado para su defensa y el acceso a una justicia plural, pronta, oportuna y gratuita, proporcionando la asistencia jurídica. Los adultos mayores y personas menores de 18 años tienen acceso directo al servicio.

El CAUC brindará atención de reclamos de usuarios y consumidores por la adquisición de productos y servicios sin garantía en mercancías e incumplimiento de contratación de servicios de mano de obra. Además, realizará campaña de socialización de la Ley 453 a las niñas y los niños de primaria de unidades educativas fiscales y privadas, también se desarrollará la socialización a otros sectores como vendedores de diversos productos. Asimismo, efectuará verificativos a diferentes proveedores o vendedores y la atención inmediata ante los reclamos recibidos.

La DIRNOPLU está encargada de regular y organizar el ejercicio del servicio notarial. Se atenderán las autorizaciones de viaje al exterior de menores solicitados por ambos padres, debido a que Tarija está en frontera y con este trámite se prevé descongestionar a los tribunales respecto a estas solicitudes.

La oficina regional del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción en Tarija recibirá denuncias de corrupción, trabajará con la Unidades de Transparencia y promoverá acciones de socialización sobre las normas para enfrentar el flagelo de la corrupción.

El RPA se encargará de realizar el registro y la matriculación de los profesionales. La Ley del Ejercicio de la Abogacía señala que el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional es el que regula las funciones de los profesionales abogados a través de un registro, ejercicio y control de los abogados de todo el país.