SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 13/2017) La Gobernación de Tarija desconoce cuántos empleos puedan generarse para la próxima gestión 2018, mediante su unidad creada para la inserción laboral.
Tras el cierre del Plan de Empleo Urgente Productivo (PEU-P), fue creado a cambio el Servicio de Empleo Departamental (Sedem), pero esta unidad a la fecha desconoce el número de fuentes laborales que pretende generar para la próxima gestión en base a las necesidades existentes.
El director del Sedem, Pablo López, sostuvo que existe una fuerte demanda respecto a empleos, al tener un número no identificado de personas que quedaron del PEU-P que se encuentran a la espera de alguna oportunidad laboral.
“Existe una alta demanda, pero nosotros realizaremos un análisis para conocer a cuántas personas llegaremos”, dijo López.
La intención de la Gobernación de Tarija es de capacitar a las personas para que sean ellas mismas las que generen fuentes de empleo. Además, pretenden entregar certificados de formación para que puedan acceder a una mejor capacitación. (eP).
Apunte
Sedem sin resultados
El Sedem surgió como una alternativa al Plan de Empleo Urgente (PEU), que albergaba en Tarija a unas 3 mil personas en el departamento, quienes recibían un sueldo mínimo por hacer trabajos esporádicos, especialmente para las instituciones públicas, como limpieza de calles, arreglo de calzadas, mantenimiento de ornato, empedrado entre otras.
El objetivo del Sedem era de evitar la dependencia de los desempleados con el sector público, y que estas personas puedan crearse sus propias fuentes laborales, incentivando capacitaciones como programas que les ayuden a surgir.
Sin embargo, no se tienen resultados certeros de la inclusión laboral por medio de esta unidad pública, que tampoco cuenta con un plan para la gestión venidera.
El principal argumento es que la crisis económica afectó a los programas que tenía previsto ejecutar esta unidad.