Noticias El Periódico Tarija

 

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, noviembre 13/2017) Días antes de Noche Buena, será realizada una de las campañas  más grandes que realiza el Banco de Sangre de Tarija para recolectar unidades, con el fin de atender cualquier tipo de emergencias durante las fiestas de fin de año, cuando existen más accidentes por el alto consumo de alcohol en la ciudad.

Con la finalidad de abastecer los requerimientos de la población, el Banco de Sangre realiza dos campañas significativas en Tarija.

Una de estas campañas, fue realizada el 14 de junio en conmemoración al Día Mundial del Donante.

El director del Banco de Sangre de Tarija, Etzel Arancibia, explicó que es difícil  conseguir unidades de sangre, ante la falta de una cultura de donación.

“No es fácil conseguir donantes; sin embargo, gracias al apoyo de las empresas como convenios interinstitucionales que tenemos, logramos realizar nuestras colectas de sangre”, dijo el director.

Arancibia destacó la participación de  las universidades, institutos y  empresas como Kohlberg, Coca Cola.

La fecha para la colecta de fin de año, aún no está confirmada; pero, será efectuada dos o tres días antes del 24 de diciembre.

“Estamos preparando la gran colecta de fin de año para que de alguna manera contemos con la sangre para procesarla y obviamente, contar con una reserva”, indicó Arancibia.

El director de esta institución, explicó que también planifican realizar colectas en Villa Montes y Yacuiba,  además de las campañas que realizan periódicamente en diferentes instituciones.

“Las colectas cotidianas las realizamos periódicamente en diferentes institutos e iglesias que nos permiten el acceso”, resaltó. (eP).

elAPUNTE

Dificultades económicas del Banco de Sangre

Uno de los grandes problemas por los que atraviesa el Banco de Sangre de Tarija, es el tema económico, el Seguro Universal de Salud Autónomo  (Susat), arrastra una deuda cuantiosa, por lo que solicitaron a las instituciones a cargo como la Gobernación,  realizar los pagos retrasados.

Según información de esa institución,  la única subsistencia económica que tiene el Banco de Sangre es del Hospital Obrero dependiente de  la Caja Nacional de Salud y otras entidades de salud.