Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, noviembre 13/2017) Los profesionales manifestaron su preocupación por la construcción de obras que, según ellos, no satisfacen las necesidades del pueblo tarijeño, esta declaración surge  a raíz de la ruptura del compromiso del alcalde, Rodrigo Paz Pereira, de trabajar con los entes colegiados, tomando en cuenta sus criterios.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Tarija, Héctor Sánchez Baldivieso, indicó que este ente se siente “traicionado” por el alcalde, porque se había comprometido a parar dos obras que fueron duramente criticadas.

“Lastimosamente nos sentimos preocupados y traicionados podríamos decir, se tuvo una reunión con el  alcalde municipal, Rodrigo Paz Pereira, de la cual fuimos partícipes los expresidentes y colegas de base para hablar sobre el tema del puente 4 de julio y la obra del mástil”, informó Sánchez.

Sánchez, aseguró que en una reunión efectuada el pasado jueves 2 de noviembre, entre los profesionales del Colegio de Arquitectos y el alcalde Paz, le explicaron, una vez más, los daños que causarían la construcción del puente 4 de Julio, sobretodo en la locación que pretenden levantar esta obra.

“Le llevamos las soluciones y opciones, nos emocionó tanto que el alcalde dijo: ‘Nos gusta, ustedes son los técnicos y los especialistas’. Nosotros tenemos pruebas del compromiso del alcalde, de frenar las obras del mástil y el puente 4 de Julio hasta una nueva reunión”, recordó.

De igual forma, Sánchez, aseguró que en esta reunión, concluyeron en que darían prioridad a la construcción del puente Isaac Attie en la zona alta de la ciudad.

“Así son ellos, van con sus cámaras, filman, sacan fotos y hacen propaganda, luego dicen que se reunieron con nosotros para decir que  están trabajando con el Colegio, en la última reunión salimos contentos y dijimos ¡por fin nos escucharon!; sin embargo,  ahora nos enteramos que  hay una empresa que se adjudicó  el puente 4 de Julio”, lamentó.

El presidente del Colegio de Arquitectos, afirmó que esta institución junto a otras e incluso la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), planificarán las acciones que  tomarán en adelante, porque el verdadero afectado en esta toma unilateral de decisiones, es el pueblo tarijeño.

“Creo que ya es hora de que el colegio tome acciones, estamos viendo con la Sociedad de Ingenieros, el Colegio de Abogados y la Federación de Profesionales, incluso se acercó la Fedjuve, para analizar qué acciones tomar”, indicó.

Por otra parte, el arquitecto, Josip Bacotich Oliva, explicó que la preocupación de los profesionales  radica en que las obras públicas, deben beneficiar al desarrollo de Tarija.

“Esta situación no es de la Alcaldía versus el Colegio de Arquitectos y demás, estamos interesados en que las obras como todas las acciones que se realicen por parte de cualquier nivel de gobierno,  sean las ideales para el desarrollo de nuestra ciudad”, explicó Bacotich.

El profesional en arquitectura, refirió que desde las instituciones como la Alcaldía hablan sobre la crisis y los problemas económicos en el departamento, pero al mismo tiempo realizan inversiones como las citadas que no ayudan al desarrollo.

“En una época en la que se nos habló tanto de crisis y de problemas económicos, entonces debemos ser inteligentes en cómo invertimos los recursos,  además de cómo planificamos y desarrollarnos”, dijo.

El Colegio de Arquitectos en reiteradas oportunidades, pidió información a través de cartas a la Alcaldía  sobre los diferentes proyectos, acciones que fueron fundamentadas por ambos entrevistados.

Bacotich, añadió que la información que pidieron los profesionales, es referente a los  proyectos que no fueron socializados a la sociedad.

“El Colegio de Arquitectos  lo que hizo en varias situaciones, es pedir información sobre los proyectos que no fueron  explicados ni informados prudentemente a ningún sector de la sociedad”, indicó.

En tanto, el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, Rodrigo Ichazo Castellanos,  admitió que el Colegio de Arquitectos, tiene  otras propuestas y que las están analizando.

Ichazo, indicó que el proyecto del puente 4 de Julio, está en proceso de ejecución. “Estamos convencidos de que es la mejor solución, porque  el puente San Martín, ya tiene muchos años de vida, creo que ya cumplió su vida útil; la idea es preservar toda la arquitectura”, argumentó el secretario. (eP).

elAPUNTE

Las propuestas de los arquitectos

El arquitecto, Josip Bacotich, aseguró que tras la escasa información sobre la construcción del puente 4 de Julio, plantearon propuestas al alcalde, Paz con la finalidad de solucionar el tráfico vial en la ciudad de Tarija.

Una de ellas es la construcción del puente Isaac Attie en la zona alta y otra solución es de realizar modificaciones al puente San Martín.

Tanto el alcalde como el secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo Castellanos,  participaron en las reuniones y los conversatorios del Colegio de Arquitectos con el objetivo de conocer las alternativas al puente 4 de Julio.

“Lastimosamente omitieron todas las recomendaciones y opiniones del Colegio, realmente es una pena, si ellos no logran coordinar con los entes profesionales que tienen capacidad técnica para ayudar en estos temas, tomando las decisiones de forma unilateral, van a causar un daño irreparable a la ciudad”, analizó el arquitecto.

Bacotich, añadió que el puente 4 de Julio cuenta con alta calidad de diseño y buenas condiciones estéticas; sin embargo, podrían reducir los costos para solucionar el problema vehicular con una ampliación del puente San Martín.

“Por ejemplo, el puente Bicentenario costó Bs 16 millones,  incluidos los accesos, el secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo, nos explicó que hubo un monto extra, pero exagerando fueron unos millones más, mientras que este puente cuesta 11 millones de dólares”, comparó Bacotich.