LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, noviembre 11/2017) La Eco Maratón, inicia hoy en el Patio del Cabildo, iniciativa que tiene la finalidad de recaudar fondos para la creación de un vivero que albergará plantas nativas y posteriormente, reponer los espacios perdidos en la reserva de Sama.
La denominada Eco Maratón, consiste en una transmisión en vivo que durará aproximadamente 8 horas por la red nacional ATB, en la que se presentarán distintos artistas tarijeños que mostrarán el talento y la picardía que caracteriza al “chapaco”, a nivel nacional.
A esta actividad, se sumó ayer el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, quien destacó el trabajo de la fundación Rincón de la Victoria, que tiene como finalidad reponer diferentes sectores afectados por el incendio de Sama.
“Me siento contento de ver que hay un esfuerzo de carácter colectivo que no solo integre a las instituciones, sino también, a los ciudadanos en torno a un problema que es común, proteger la reserva de Sama es proteger nuestra fuente de agua”, resaltó Oliva.
El presidente de la fundación Rincón de la Victoria, Virginio Lema Trigo, recalcó que el agua no es problema de una persona, sino de todos los bolivianos.
“Agradecido de poder trabajar con el gobernador por algo que nos une siempre, que es en este caso el agua”, dijo Lema.
Esta actividad inicia a las 16.00 en el Patio del Cabildo y contará con la participación de autoridades e instituciones que colaboraron a lo largo de esta maratón televisiva.
Además del evento que se concentra en el Patio del Cabildo, desde las 8.00 de la mañana, voluntarios de los grupos American Leaders del Centro Boliviano Americano, Los Amigos de la Ciudad y los bomberos forestales, estarán identificados con camisetas de “Renacer” con las latas de recolección por los diferentes barrios de la ciudad. (eP).
elAPUNTE
Acuerdan reposición para el 18 de noviembre
El presidente de la Fundación Rincón de la Victoria, Virginio Lema Trigo, informó que tomaron la iniciativa de reunirse con los comunarios afectados por este incendio, quienes tendrían problemas especialmente por la falta de agua.
“Este incendio afectó considerablemente, pero lo que llama la atención es que no se tenga agua en la comunidad que tiene su propia fuente, no están pensando en estas personas”, lamentó Lema.
Los comunarios reunidos, determinaron que el próximo 18 de noviembre inicien los trabajos de reposición de especies naturales que puedan generar humedad en los suelos de estas comunidades.