LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elperiódico- noviembre 10/2017) En su estadía en Tarija, el viceministro de Transporte, Galo Bonifaz, calificó de “desatinada” la actitud del alcalde Rodrigo Paz Pereira, quien inició acciones legales a los transportistas por incrementar sin permiso municipal las tarifas del servicio de micros, sugiriendo la búsqueda del diálogo.
En la conferencia de prensa que brindó junto a los dirigentes del autotransporte, dijo que “nunca” en democracia este sector ha sido objeto de amenazas o encarcelamiento, rememorando a las épocas dictatoriales, en referencia al proceso penal iniciado por la Alcaldía tras este conflicto.
De acuerdo al análisis de Bonifaz, existe una “terquedad” por parte de los ejecutivos municipales.
En la misma línea, el dirigente del transporte, Jorge Gareca, anunció que los sindicatos de micros han expresado su apoyo a sus representantes que están llevando las cargas legales a causa de la Alcaldía, para eso, están analizando realizar un paro departamental.
“Habrá un paro, pero departamental, se llamará a un ampliado donde convocaremos al ejecutivo nacional”, sostuvo Gareca, quien aseguró que están predispuestos a reiniciar el diálogo.
En referencia a las acciones legales que asumió la Alcaldía, el alcalde Paz dijo que no son una amenaza al transporte.
“Nadie está por encima de la ley, yo no estoy sobre la norma, si como alcalde violento alguna normativa, inmediatamente me cae la justicia, los mismo pasa con cualquier ciudadano o sector”, explicó Paz, pidiendo a los transportistas que recuperaren “el sentido común”.
El alcalde anunció que para la próxima semana arribarán a Tarija, los expertos de la ciudad de La Paz que han desarrollado por 13 años la implementación del sistema de transporte “Pumakatari”. (eP).
El Apunte:
Denuncia penal en contra de la dirigencia del transporte
El Ministerio Público admitió la denuncia que hizo la Alcaldía en contra de cinco dirigentes del transporte por el presunto delito de desobediencia a la autoridad, confirmó el fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz.
Quien habría formalizado la denuncia es el secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Rolando Ruiz Gallardo, quien ha presentado la querella en contra de los dirigentes del transporte: Lino Jaime Aramayo, Antonio Mariño, Jorge Gareca Cabero, Damián Castillo y Sabino Chiri.