SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 08/2017) La preocupación de los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), es latente, pues existen retrasos de tres meses en el pago de los salarios, motivo por el que solicitaron la renuncia del gerente general, Charlie Panique.
La ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi Cuestas, informó que es “imposible” laburar en esta situación de inestabilidad, con el incumplimiento del pago de los sueldos, además de las amenazas de despidos.
“Asumiremos medidas de presión, no es posible que sigamos así, tenemos necesidades y nadie dice nada, las autoridades conocen su responsabilidad”, dijo la dirigente.
Dijo estar al tanto de que la cooperativa está pasando por una mejor situación económica a la de los anteriores meses, creyendo que es oportuno nivelar la planilla de salarios.
“Entendemos que ahora están pagando a diferentes cuentas que estaban pendientes, tomando en cuenta que existe ahorro, de donde se puede solicitar para cumplir con la parte obrera”, explicó Colquechambi.
El gerente general, Charlie Panique, aceptó anteriormente que existen retrasos en el pago de los sueldos.
Panique lamentó que constantemente, desde el sindicato de Trabajadores, la administración esté siendo denunciada ante el Ministerio de Trabajo, perjudicando a la misma institución. (eP).
Apunte
Trabajadores desconocen plan de reingeniería
La Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett) atraviesa por una dura crisis económica, razón por la que el Consejo de Administración determinó efectuar un estudio para realizar una reingeniería de personal como de salarios.
Los trabajadores dijeron desconocer de este plan y de la situación por la que atraviesa realmente Cosett.
“No nos llegaron notas oficiales donde nos informen sobre qué es lo que pasa, solo nos enteramos por los medios de prensa”, criticó la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi.