SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 08/2017) El incremento de la tarifa en el servicio de micros aplicada unilateralmente y sin el permiso municipal por la dirigencia del transporte, fue duramente criticada por el alcalde Rodrigo Paz Pereira, quien confirmó de la presentación de una querella por este hecho.
Los choferes de micros continúan cobrando a los pasajeros la tarifa de Bs 2 por persona, pese a que el tarifario establecido por la Alcaldía indica que el costo es de Bs 1,50, siendo la razón fundamental para iniciar acciones legales.
El secretario municipal de Movilidad Urbana, Rolando Ruiz Gallardo, aseguró que realizaron un recorrido por la mayoría de los buses del servicio público, donde consultaron a los pasajeros cuánto les estaban cobrando el pasaje, quienes en sus respuestas confirmaron el incremento “abusivo y arbitrario”.
“Recibimos insultos por parte de los choferes, quienes conformaron grupos de choque, siendo lo que nos preocupa”, reveló Ruiz.
El secretario ratificó la intención de iniciar medidas legales por el incremento, por lo que no descarta que los dirigentes del transporte sindicalizado como los dirigentes vecinales que firmaron un acuerdo para incrementar las tarifas, sean enjuiciados.
Postura vecinal
“Nos dicen que nos van a iniciar procesos por haber firmado un documento, el tema es que él ha violado su propia ley, por lo que es causal de nulidad, ya que no consultó a los vecinos, eso no quiere decir a la Fedjuve, sino de manera directa a los vecinos”, respondió el presidente del barrio San José, Juan Carlos Acuña, uno de los firmantes que permitió el alza tarifaria.
El dirigente recordó que el paro del transporte se prolongó por 14 días, perjudicando a los vecinos de los barrios periféricos, quienes llegaron a pactar un acuerdo con los transportistas para avalar incremento de 0,50 centavos a la tarifa, a cambio de que el servicio se regularice y amplíen los horarios de servicio.
“Los del transporte me invitaron mediante una nota, nosotros escuchamos a la zona periurbana que quería pagar los Bs 2 y evitar el hecho de que corra sangre, porque estamos llegando a un clima tenso”, argumentó Acuña, al acotar que los micreros también tienen familia que mantener. (eP).
Los datos
14 días de huelga realizaron los transportistas.
Los sindicatos de micros subieron el pasaje de Bs 1,50 a Bs 2.