
JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
La tarijeña Roció del Valle Osorio buscará dar una alegría al país, esta vez buscará hacer un buen papel en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta en Colombia.
“Fue una experiencia fabulosa la que vivo en Chile, ahora quiero ganar una medalla para Bolivia en esta etapa de mi carrera deportiva creo que estoy preparada para poder hacerlo y triunfar, estos cinco meses en China fueron fabulosos se aprendió nuevas técnicas, un buen trabajo que ahora se tiene que mostrar los frutos” dijo Rocío del Valle.
Ahora esta deportista se enfocará en lo que será el trabajo de técnica para legar a la sede del evento con la mejor manera, en donde su reto personal es llegar a tener una medalla, con lo que catapultaría su carrera como deportista en una disciplina que no es muy apoyada en Bolivia, además que su responsabilidad de ser la única tarijeña en la selección de esta disciplina tiene un saborcito aparte porque todos estarán con esperanzas que realice una buena campaña.
Dentro de estos meses antes de los Juegos, se realizó muchos parámetros para medir en qué condiciones se encuentran los taekwondistas, ya que se realizó campamentos, donde Del Valle clasificó y se especializó estos últimos meses en China.
Mencionó que le costó acostumbrase a la comida, a la vida de ahí, además que le costó el tema de los fuertes entrenamientos, pero de poco agarró ritmo y fue adquiriendo nuevas técnicas que ahora las aplicará en este último tramo de su preparación.
La próxima semana se estará ausentando a Santa Cruz donde terminará su trabajo con la Selección Nacional, para de ahí viajar hasta la sede del evento internacional
La selección la integran Mariana Perales (Santa Cruz) hasta 46 kilogramos, Ana Mogro (Chuquisaca) hasta 49 Kg., Estefani Zambrano (Cochabamba) hasta 53 Kg., Raquel Mariscal (La Paz) hasta 57 Kg., Rocío del Valle (Tarija) hasta 62 Kg., Rosa Nerina Herrera (Santa Cruz) hasta 67 Kg.
Brian Mercado (La Paz) hasta 54 Kg., Miguel Tejerina (La Paz) hasta 58 Kg., Diego Acuña (Santa Cruz) hasta 63 Kg., Franco Ríos (Cochabamba) hasta 68 Kg., Francisco Salvador (Santa Cruz) hasta 74 Kg., Juan Pablo Canedo (Cochabamba) hasta 80 Kg. y Mauricio Campero (Cochabamba) hasta 87 Kg.