Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico-octubre 30/2017) El reclamo es del presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Álvaro Ruiz García, quien lamentó que la Gobernación continúe sin transferir los recursos a los municipios, indicando que el desembolso no sobrepasa el 37% de lo acordado.

“De los Bs 80 millones presupuestados,  todavía hay un saldo de Bs 50 millones  por transferir, eso es lamentable,  porque siguen existiendo muchos proyectos paralizados”, criticó Ruiz, quien es alcalde de Uriondo.

Hizo conocer que si se hace un análisis a detalle, hay municipios, como el de Uriondo, a los que solo transfirió el 5%. 

De los Bs 12 millones comprometidos, solo desembolsó  Bs 600 mil.

“Hay otros municipios que están sobrepasando el 70% de transferencia, porque ese es el trato discrecional que hace la Gobernación del Departamento de Tarija, tenemos una situación especial en el municipio de San Lorenzo, que logró hacer un débito automático, porque así lo establece el convenio en tiempos como en montos de algo más de Bs 4 millones”, criticó el alcalde.

Ruiz, mencionó que es “preocupante” la situación,  porque las demás alcaldías no pueden concluir las obras que tenían planificadas.

“En los próximos meses será más complicado para los municipios”, indicó al referir que no existe movimiento económico en las provincias.

La misma situación está  pasando con los programas departamentales como de la canasta alimentaria para los adultos mayores y el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), que no recibieron los desembolsos correspondientes. 

Según el alcalde, Tarija es el único departamento del país que no ha mostrado en esta gestión un crecimiento económico. 

Desde la Gobernación, aseguran que están esperando el apoyo del Gobierno central con el fideicomiso, proceso que se encuentra paralizado. (eP).
EL APUNTE

Tarija es el departamento que más recursos recibe
El presidente de la AMT, indicó que Tarija es el departamento que más recursos recibe a través de las regalías a nivel nacional.

“No entendemos cual es la situación; sin embargo, habría que comparar la cantidad de recursos que ha recibido la Gobernación, que le transfirieron en este periodo, porque siempre lo dijimos, nadie conoce el informe del gobernador, pero ojalá eso cambie en estos días, porque no se ve que ningún programa que esté avanzando”, refirió Ruiz.

 La AMT exigió a la Gobernación informar sobre la situación de los recursos económicos comprometidos que no están siendo desembolsados.