Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico-octubre 29/2017) El sector campesino, los productores, empresarios y microempresarios, se reunirán hoy a las 18:00  con el gobernador Adrián Oliva  Alcázar,  para  aprobar un decreto departamental que les permita promover la producción local. 

El encuentro será en los salones de la Cámara de Industria en el barrio Lourdes.

Este decreto  abarcaría la adquisición de bienes, la promoción de ferias a la inversa, el incentivo a los emprendedores productivos y  la compra de los subsidios. 

El secretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro Arias, informó que tuvo una reunión con el sector productivo del campo, el sector agropecuario, los artesanos, los empresarios de leche, los apícolas, los productores de huevo, además del sector metalúrgico, carpintero, manufacturero y todos los que están aglutinados en la Cámara de la Pequeña Industria de Tarija (Cadepia). 

“Se trabajó un borrador de decreto para presentar al gobernador y así  lanzar una política departamental para tener la adquisición de alimentos por parte del Estado en los niveles departamentales, todo lo que sea adquisición de servicios de los recursos de la Gobernación, favorezca a las empresas  de la región”, resaltó el secretario.

Alfaro, destacó que este será el primer paso desde Tarija en  consolidar una política que promueva la producción como el consumo regional.

“Estamos esperanzados de que todo lo que se llama inversión y gastos de la Gobernación podamos hacerlo de los artesanos, de los campesinos, de los microempresarios  del departamento de Tarija, para ello se trabajó un borrador de decreto y el lunes vamos a dar un paso importante en la autonomía”, mencionó Alfaro.

El secretario, hizo conocer que no existe un monto, pues  debe desglosar y sumar todo lo que se tiene en las adquisiciones, como el subsidio, proyectos y obras que realiza la Gobernación, subgobernaciones y alcaldías.

“Una ejemplo que se ponía en la reunión que se tuvo, es que el hospital Materno Infantil aparte de la infraestructura, un 50% del dinero irá en equipamiento, todo lo que son camas y otros, se pueden hacer en Tarija, evitando que se importe del exterior o se compre de otros departamentos”, explicó. 

Indicó que el decreto irá  en el marco de las normas nacionales para ver hasta dónde es posible y para ello,  existe un borrador. “Con el gobernador vamos a dar los últimos toques”, aseguró.   
Pequeña Industria

En la actualidad,  Cadepia cuenta con siete asociaciones abarcando todo el departamento y también forma parte de la Federación de Empresarios Privados.

El presidente de Cadepia, Jaime Ramírez, indicó que la pequeña industria genera empleos y un importante movimiento económico en el país. El 80 por ciento de las fuentes laborales en Bolivia provienen de la pequeña industria.

“Es lamentable que el Estado, por medio de nuestras autoridades, no consuma lo nuestro, no compra lo que producimos”, criticó Ramírez.

Cadepia  se encarga de exigir el cumplimiento de las leyes y representar a sus afiliados, también de gestionar espacios productivos. 

Ramírez agregó que desde la cámara y con sus propios medios establecieron el primer parque industrial de Tarija con inversión propia. (eP).