SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Octubre 28/2017) En medio de un emotivo acto en el municipio de Yacuiba, el presidente Evo Morales Ayma, inauguró ayer la sede social de la Federación del Transporte Unificado, construida con recursos del programa nacional “Bolivia Cambia Evo Cumple”, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (Upre).
En su discurso de inauguración, el mandatario Morales reflexionó sobre la democracia boliviana, afirmando que, en el pasado, los grupos de poder tenían en sus manos las decisiones más importantes, porque el pueblo votaba, pero no elegía; así, estaba en vigencia una democracia “pactada”, un sistema que “cuoteaba el poder”, de acuerdo a intereses partidarios y personales, según refirió.
Aseguró que la “clave del éxito” de su Gobierno, debe a su procedencia que marca a fuego el conocimiento de la realidad. A ello, añadió que se siente honrado de contribuir al sindicalismo, porque es la primera vez en la historia de Bolivia que un presidente emerge de los movimientos sociales.
“Siento que los sindicalistas estamos haciendo mucha historia desde el Gobierno, una cosa es estudiar en las grandes universidades del exterior para llegar como administradores al Gobierno; sin embargo, casi nada pudieron hacer”, afirmó Morales.
Por esta razón, entiende que las sedes sindicales son el espacio donde los trabajadores pueden debatir, desde las políticas económicas del país, hasta las reivindicaciones sectoriales.
“Cuando salimos de las luchas sociales, de pelear por las reivindicaciones, llegamos conociendo las causas y los efectos de la desigualdad social”, expresó.
En la actualidad, de acuerdo a la exposición presidencial, la democracia boliviana contribuye a la construcción de una sociedad más justa, solidaria, con descolonización, sin discriminación ni explotación, “con plena justicia social”, para consolidar las identidades plurinacionales.
Aseguró que comprendió la importancia de conocer Bolivia y trabajar “con paciencia” para transformar el país.
El ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña Quispe, indicó que el presidente llega a esta región para unificar a los sectores, de forma que la provincia continúe avanzando, pero principalmente, con el objetivo de entregar obras que mejoran las condiciones de vida de la población.
“Cuando llega usted, no es solo con discursos; usted hermano Evo, llega con obras y a orientarnos para continuar avanzando como región, departamento y país”, resaltó en su discurso.
Resaltó que no es la primera sede, “tenemos muchas otras, hace poco entregamos la de los ‘bagalleros’ y otras más”.
En representación del sector, Gualberto Durán, expresó que las asociaciones consideran que la entrega de la nueva edificación marca un “día histórico”, porque sus afiliados tienen ahora una “casa propia”, un lugar para programar sus actividades. (eP).
Los datos
La sede será destinada al sector del transporte.
El proyecto fue realizado con recursos del programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”, a través de la Upre.