Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, octubre 25/2017) Con la participación de representantes de 22 países de Sudamérica, Tarija dio inició el  “Décimo  Encuentro Internacional de Escritores y Artistas” en homenaje a la escritora Gloria Dávila Espinoza.

Los representantes de cada delegación arribaron a la ciudad el  domingo y fueron recibidos por  los organizadores del evento, la Unión de Escritores y Artistas de Tarija; fue el grupo de danzas folclóricas “Costumbres Criollas de Tarija” quien mostró la hospitalidad de los tarijeños a través de un número musical.

El acto de inauguración de la “Décima Exposición Pictórica Internacional” que se llevó a cabo ayer en el salón de exposiciones de la Casa de la Cultural, la escritora homenajeada en esta versión, Gloria Dávila Espinoza, manifestó su alegría por estar presente en este encuentro internacional.

“Anoche unas hermosas ‘chapaquitas’, presentaron las banderas de todos los poetas y escritores que estamos presentes en este evento. Me siento honrada, que este encuentro lleve mi nombre”, sostuvo Dávila con una gran sonrisa de felicidad.

Dávila, dijo sentirse pequeña para un reconocimiento tan grande, asimismo, agradeció al escritor tarijeño, René Aguilera Fierro por realizar las gestiones para que este evento lleve su nombre.

“Me brindan un título gigante, como es el de la ‘Reina de Poesía del Siglo XXI’, es un trabajo de responsabilidad, no es sólo recibir el premio y me voy; es decir, ahora qué hago; es un trabajo de poesía y no es en vano”, sostuvo.

Dávila, nació en Huanuco, una comunidad quechua en el país de Perú, por tanto, cree que es necesario y urgente, realizar más obras literarias en esta lengua. (eP)

elAPUNTE

Un poeta tarijeño independiente 

Juan De La Cruz Aguilera, es un escritor tarijeño que participó en reiteradas oportunidades en el concurso “Poesía italiana” que se realiza en ese Italia; un concurso en el que obtuvo títulos en segundo y cuarto lugar.

“Este es un encuentro en el que participan escritores de diferentes partes del mundo y también tarijeños; es impresionante poder ver la calidad de poesía, cada uno con su propia identidad y con las características de su propia región”, explicó De La Cruz. (eP)
Los participantes en este encuentro representan a Perú, Japón, Italia, Estados Unidos, Suiza, Argentina y México, entre otros. (eP)