Noticias El Periódico Tarija

ALVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA


(elPeriódico – Octubre 25/2017) La presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori, manifestó que ante el desfalco de 37.6 millones de bolivianos al Banco Unión, solicitarán un informe detallado del caso, esto con la finalidad de trabajar en la implementación de un nuevo sistema de seguridad para evitar que registren casos similares en las entidades financieras del departamento de Tarija.

De igual manera realizarán la presentación de una propuesta para la creación de unidades de transparencia, que deberán de encargarse del trabajo de fiscalización de todas las entidades que dependen del Estado.  

En ese sentido, Condori recordó que la Asamblea Legislativa Plurinacional fijó la interpelación al Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, sobre el caso Banco Unión S.A. para el viernes 10 de noviembre, aprovechando dicho acto presentarán una serie de propuestas para mejorar el sistema de seguridad en las entidades bancarias del departamento de Tarija.

“No solo estamos trabajando en la averiguación de lo que sucedió en este caso, sino que, en el marco de nuestra competencia, si identificamos cualquier caso o hecho de corrupción debemos denunciarlo y hacer el seguimiento correspondiente, lo que pedimos es que se puedan transparentar varios casos, no nos olvidemos que desde hace meses atrás se estaba trabajando en un proyecto de ley, para crear las unidades de transparencia”, dijo.

Condori, resaltó, que como Brigada Parlamentaria están velando por los intereses económicos, sociales y políticos de todos los bolivianos, “porque no se pueden admitir más casos de corrupción, porque no es lo correcto y no se puede admitirlo”.

De igual manera Condori, aseveró que está realizando la fiscalización de todas las entidades dependientes del Gobierno Nacional y en caso de identificar cualquier hecho de corrupción, este será puesto en conocimiento de las autoridades pertinentes, las cuales deberán encargarse de la investigación y esclarecimiento de los presuntos casos que sean denunciados.

Para dicha acción la Brigada Parlamentaria contaría con las comisiones respectivas que se encargan de una labor en específico. (eP)

Datos 

El presidente Evo Morales decidió el cambio de la gerente general del Banco Unión y anunció el cambio de otras cinco de sus 18 gerencias nacionales y regionales.

La autoridad señaló que una veintena de personas serán citadas en los próximos días, en calidad de testigos, tanto del personal del banco y familiares.