Noticias El Periódico Tarija



SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA


(elPeriódico octubre 25 de 2017) Después de que el sector del transporte y la Alcaldía no hayan coincidido para reunirse, el alcalde Rodrigo Paz Pereira al finalizar la tarde de ayer, envió una carta al transporte solicitando que levanten la medida y acudan a una mesa de diálogo para solucionar la cuestión del tarifario de los micros.
Según la carta, la autoridad municipal insta al sector del transporte a suspender la medida de presión para recién iniciar un diálogo y así llegar a un consenso entre ambas partes.
De acuerdo a interpretación, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de abril, Damián Castillo Villarubia, dijo que la carta les condicionaba al sector que se levanten las medidas para recién asistir al diálogo.
“Estamos abiertos al diálogo, pero no bajo estas condiciones, porque se tiene que pensar en nosotros también antes de que se tomen algunas decisiones”, dijo Castillo.
Castillo, aclaró que la nivelación de tarifas solamente se aplicará a la tarifa de las personas mayores de 1,50 bolivianos a 2 bolivianos.

Lamentó que algunas personas mal intencionadas, estén distorsionado la información, que a su parecer quieren perjudicar la petición del sector.
Diálogo se suspende

Existieron dos mesas de diálogo para poder tratar el tema de las tarifas. La primera mesa de dialógalo convocada por la Alcaldía se llevó adelante a las 15.00 horas en el Palacio de los Deportes, asistieron varios sectores, pero no el transporte, es así que se suspendió el encuentro.
Por otro lado el sector del transporte también convocó a una mesa de diálogo para las 18.00 horas, pero a ese encuentro no asistió la Alcaldía, pero si las instituciones mediadoras como la Defensoría del Pueblo, la Policía Boliviana, y otras instituciones.
Por su parte los dirigentes del transporte al hacer uso de la palabra lamentaron que las autoridades municipales no cumplan con aquellos compromisos que fueron firmados para mejorar el servicio.

“Últimamente se ha dedicado a desinformar población y enfrentarlos contra los vecinos”, dijo el dirigente Sabino Chiri.

Asimismo, recordó que en las mesas de trabajo que se realizaron para nivelar las tarifas y mejorar las condiciones del transporte, se acordó ciertos acuerdos para poder aplicar la tarifa, pero la Alcaldía retrocedió. 
El sector, dice  sentirse traicionado por las autoridades municipales por lo que solicitan la nivelación de tarifas, arguyendo que el estándar de vida se eleva considerablemente y los más afectados son sus familias.

Asistentes

Para el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS),  Ronald Torrese, el incrementó  de la tarifa es solo un pesar para bolsillo de los ciudadanos.
En la reunión, la representante de la Defensoría del Pueblo, Carola Romero, solicitó a las autoridades municipales y al transporte reconocer y tomar en cuenta la realidad de Tarija, ya que esta problemática solo estaría afectando a la población.

“Les solicitamos a los  participantes no enfrentarse ni perjudicar a los vecinos interrumpiendo la paz en la que habitan”, dijo Romero.
La nota 

Fedjuve convoca a una marcha

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA 

(elPeriódico octubre 25 de 2017) Ante un posible incremento en las tarifas de los micros, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) a la cabeza de Edwin Rosas Urzagaste, acordaron que este jueves se llevará adelante una masiva marcha para repudiar la petición del sector.
“Estamos cansados de estos abusos por parte de los micreros, por eso ahora diremos y basta de estos atropellos”, dijo Rosas.
Asimismo aseveró que si bien se quieren elevar las tarifas, los conductores deben evaluar sus motorizados, ya que al parecer de Rosas, las condiciones los micros no están en condiciones de brindar el servicio, porque varios de ellos cumplieron con su vida útil.
Rosas, solicitó a los vecinos asistir a plazuela Narciso Campero con carteles en manos para expresar su descontento, la marcha está convocada para las 8.30 horas  de la mañana. (eP)
Los datos

El paro indefinido continúa.

Transportistas esperan dialogar con el municipio.