Noticias El Periódico Tarija

Agencias 

Entre los días 24 y 27 de octubre, más de 40 obras ganadoras del Premio Eduardo Abaroa 2016 se exhibirán en la Casa Creart (calle Daniel Campos nº 1034) de la ciudad de Tarija, como parte de una muestra itinerante que ya visitó otras cinco ciudades del país, permitiendo al público en general acercarse a obras que reflejan el tratamiento artístico de temáticas como la reivindicación marítima y la educación cívico patriótica.

Miguel Rivera, Coordinador de la Unidad Ejecutora del Premio Eduardo Abaroa del Ministerio de Culturas y Turismo, informó este jueves que las piezas que conforman la exposición pertenecen a las categorías de Artes Plásticas (Pintura, Dibujo, Grabado, Escultura), Artes Populares (Orfebrería, Instrumentos Musicales, Bordado Folclórico de Rescate), Artes Originarias (Textiles Originarios, Cerámica Tradicional, Tallado en Madera) y Artes Visuales Digitales (Fotografía Digital, Retoque Digital, Ilustración Digital, Cartel Digital).
Rivera recordó que durante las visitas a las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Sucre, se realizaron diferentes actividades de promoción de la Convocatoria 2017 al Premio Abaroa, difundiendo las bases del concurso y especialidades que lo conforman, a través de muestras audiovisuales, presentaciones musicales de ganadores del Premio en anteriores versiones y visitas a centros de educación superior y espacios culturales de formación.
Cabe señalar que la Convocatoria 2017 al Premio cuenta con 10 categorías, 49 especialidades y 86 premios, y el plazo para la presentación de postulaciones cierra el próximo 23 de noviembre.
A través de todas estas actividades se busca difundir a las obras y los artistas ganadores del Premio Abaroa, y mostrar la visión y tratamiento actual de las temáticas que comprenden el concurso, como son la interculturalidad, ecología, identidad nacional y otros ejes que conforman a la Educación Cívico Patriótica.