Una de las soluciones que planeta el Gobierno es la instalación de cabinas telefónicas en esta terminal aérea, donde esté la lista como los números de los principales radio taxis, con el fin de que el visitante tenga la opción alternativa al servicio que existe en este lugar
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico octubre 20 de 2017) El elevado costo de las tarifa de taxis en el aeropuerto Oriel Lea Plaza, fue una de las razones principales para que el viceministerio de Defensa del Usuario y el Consumidor tome la determinación de analizar la implementación de cabinas telefónicas para que los pasajeros que llegan de diferentes destinos, puedan consultar a los diferentes sindicatos de transporte las diferentes tarifas que ofrecen para trasladarlos a un determinado lugar.
Esta determinación surge a raíz de las denuncias que recibió el Viceministerio, argumentando que las tarifas de taxis que se encuentran operando dentro del aeropuerto son bastante elevadas, a comparación del servicio regular.
La representante del Viceministerio de Defensa del Usuario y el Consumidor en Tarija, Mónica Jurado Nery, aseguró que las evaluaciones fueron realizadas bajo los márgenes de preocupación que tienen las personas a la hora de subirse a un taxi que opera dentro de este aeropuerto.
“Hemos realizado la inspección y verificación respectiva a solicitud nacional, pudiendo identificar que es posible la implementación de cabinas telefónicas para que los pasajeros puedan llamar a un radio móvil, donde consulten cuánto les costará trasladarlos de un determinado lugar a otro”, dijo Jurado.
Para Jurado, la implementación de estas cabinas son “fundamentales” en especial para los extranjeros, quienes no portan un teléfono celular inalámbrico habilitado para que puedan llamar a un radio móvil, sin tener más alternativa que hacer uso de los taxis que se encuentran afuera del aeropuerto, sometiéndose a las tarifas que superan los Bs 20 por traslado. (eP).
Apunte
Incrementan denuncias de los consumidores
La representante del Viceministerio de Defensa del Usuario y el Consumidor en Tarija, Mónica Jurado, también dio a conocer que en este último trimestre, las denuncias incrementaron, pues antes recibían alrededor de 4 al mes; sin embargo, ya superan las 14.
“Las personas están visitando más nuestra instancia y eso nos deja claro que están conociendo sobre la intención que tiene la oficina, pero no se trata solo de recibir, sino también de dar solución a la problemática que preocupa al consumidor”, explicó Jurado.
Las oficinas del Viceministerio se encuentran en la calle O’Connor en el barrio Fátima.