LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, octubre 17/2017) La recepción definitiva del Mercado Central, será el miércoles 18 de octubre; sin embargo, los comerciantes no podrán ingresar hasta que lleguen a un acuerdo con el reglamento interno de este centro de abasto.
La secretaria de Desarrollo Productivo, María Elena Bautista Jiménez, informó que está trabajando de forma coordinada con la directiva del Mercado Central, con la finalidad de realizar su traslado a esta infraestructura, “lo antes posible”.
“Estamos trabajando para llegar a un consenso sobre diferentes temas, en cuanto antes se llegue a un acuerdo con la directiva y con los comerciantes, podrán ingresar más pronto al mercado”, acotó Bautista.
Como parte del trabajo que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Productivo, ya culminará la elaboración del reglamento que fue aprobado en grande y en detalle, además ya fue remitido al alcalde, Rodrigo Paz Pereira.
“Esta semana trabajaremos en las listas para conocer el número exacto de los comerciantes que van a ingresar en función a ciertos criterios; todo se realizará en coordinación con la directiva del Mercado Central”, aseguró la funcionaria.
Bautista, ya tiene una propuesta del costo de alquileres de los puestos en el Mercado Central y que en su momento, dará a conocer para llegar a un consenso con los comerciantes.
“Es un mercado nuevo, único en sus características, tanto en infraestructura como en otros aspectos, los costos de funcionamiento son elevados y tienen que ser cubiertos”, añadió.
Los comerciantes de este centro de abasto piden pagar por “canchaje” por sus puestos y no así el alquiler como pretende la Alcaldía.
El “canchaje” es un cobro mínimo diario de Bs 1 o 2 que hace la Alcaldía a los comerciantes ambulantes en las calles.
Licencia deberá ser renovada
Los trámites, conciliaciones, talleres y tratativas siguen alargando el esperado traslado de los vendedores del Mercado Central a las nuevas instalaciones, quedando lejana su inauguración, pues ahora, debe esperarse que los comerciantes renueven sus licencias.
El jefe de la Unidad Tributaria de la Dirección de Ingresos de la Alcaldía, Richard Bravo, explicó que antes del retorno a la nueva infraestructura de los vendedores del Mercado Central, estos deben renovar su respectiva licencia, de acuerdo al rubro al que se dedican como al lugar que vayan a ocupar.
“Cuando se haga el traslado al nuevo Mercado Central, las licencias serán entregadas de acuerdo al rubro, se hará el registro y el control respectivo”, explicó el funcionario municipal.